Comunidad

Si hay transporte público hacia Tenancingo; solo retrasos de más de una hora: Canapat

El líder transportista señaló que hay corridas de Ciudad de México y Toluca hacia Ixtapan, Tenango, Tenancingo, Xalatlaco y Chalma,

Se mantiene el servicio de transporte público hacia el municipio de Tenancingo al sur del Estado de México, luego de la formación de un socavón en la carretera federal Tenancingo- Tenango, informó el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, Odilón López Nava.

En entrevista para MILENIO Estado de México, el líder transportista señaló que hay corridas de Ciudad de México y Toluca hacia Ixtapan, Tenango, Tenancingo, Xalatlaco y Chalma, sin embargo, los retrasos para los traslado son de hasta una hora.


“Hay retrasos pero la comunicación para brindar una mejor atención a los permisionarios de transporte público, pero nosotros estaremos privilegiando y salvaguardando la integridad física de los pasajeros (…) un servicio normal entre México-Tenancingo que era de 50 minutos ahora ya se están haciendo dos hora y media en el traslado”, dijo.

Operan cuatro empresas transportistas esta ruta 

El delegado de Canapat, precisó que esa región de la entidad operan cuatro empresas transportistas, entre ellas; Flecha Roja, TEO, Águilas y Primero de Mayo, que está impactando a los transportistas en los costos operativos.

“Están tomando la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal en Villa guerrero, las empresas se están yendo por atrás de Malinalco para agarra el camino a Chalma, allá hay una desviación a Tenancingo, lamentablemente tenemos una situación de abandono (…) sabemos que la región es un detonador de economía importante en base a los temas turísticos y venta”, manifestó.
Autoridades acuden al hundimiento en la carretera Tenango-Tenancingo para inspección
Autoridades acuden al hundimiento en la carretera Tenango-Tenancingo para inspección. Foto: (Tania Contreras)


En ese sentido, destacó que ha registrado el aumento en el precio del pasaje de taxis colectivos, por lo que llamó a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) informa a la población y al gremio sobre el riesgo en la vialidad, ya que hasta el momento la dependencia federal no se ha pronunciado al respecto.

“Es una carretera federal y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deben avisar del daño e informar sobre el riesgo para saber si se puede circular”, explicó.

Finalmente, refirió que la demanda obedece a la necesidades de los usuarios en las taquillas, por lo que, las empresas están operando a 15 por ciento de su capacidad.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.