A pesar de que la secretaría de Salud del Estado informó de la existencia de cuatro cepas del covid-19, la gente continúa abarrotando el corazón de la ciudad desde la persona que se sienta en las jardineras para una siesta, hasta para realizar compras de primera necesidad, por lo que este martes se registró gran movilidad urbana y automovilista, donde algunos de ellos sin cubrebocas y sin temor al riesgo del contagio ante la tercera ola.
Como si fuera un día sin pandemia y en temporada alta de visitantes, los capitalinos siguen acudiendo al Centro Histórico de Puebla a realizar desde paseos porque el confinamiento ya no lo aguantan, hasta para realizar compras necesarias.
▶️ #Entérate | Continúa desbordamiento social en el Centro Histórico de Puebla; a pesar de la posible tercera ola de contagios, las calles del corazón de la ciudad continúan abarrotadas. (1/2)
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 13, 2021
????Los detalles: https://t.co/DAnse5pdeG
????Video: Angélica Tenahua/Milenio pic.twitter.com/QYpAKhyPJb
Durante un recorrido realizado por MILENIO Puebla, se verificó que las calles del corazón de la ciudad desde la 13 Oriente se encuentran con gran movilidad, por lo que la calle 16 de septiembre no fue la excepción, ya que desde esta zona se encontraba con tráfico vehicular, por ello la contaminación no se hizo esperar pues la gente que acude a este lugar no solo se enfrenta al covid-19, sino también a la contaminación provocada por el alto tránsito vehicular.
Asimismo, la Catedral se encontró con importante número de visitas con turismo nacional y extranjero, quienes visitaban uno de los principales atractivos de la ciudad. En el recorrido se verificó que los restaurantes ubicados en los portales son otro punto de los más visitados, pues el turista acudía a estos establecimientos a consumir el platillo de temporada el Chile en Nogada.
Sin importar que los contagios del virus van a al alza, los ciudadanos decidieron ocupar las orillas del Zócalo capitalino para observar a la gente en los restaurantes o simplemente como distracción.
La calle 5 de mayo es la que concentra mayor número de peatones, quienes acuden aprovechar las promociones de las tiendas principalmente de ropa y calzado.
En esta zona se detectó que conforme se iba avanzando las aglomeraciones también incrementaron, por ello de la calle 8 a la 14 Oriente-Poniente se registró que las medidas sanitarias no son respetadas, toda vez que en esta zona la gente utiliza menos el cubrebocas y a esto se suma la presencia de los ambulantes, quienes no contaban con la mascarilla para protegerse del virus.
En entrevista, el señor Pedraza aseguró que los ciudadanos no entienden que en el país nos enfrentamos a una tercera ola, y a su decir en el mes de agosto se vivirá una de las peores escenas del virus si las personas continúan sin el uso de la mascarilla.
Ante esto, señaló que debe ser obligatoria esta medida preventiva, debido a que la sociedad no entiende, e incluso dijo que se vio en la necesidad de adquirir cubrebocas para regalarlos a quienes no portan con ellos, pues la situación de salud es muy complicada.
AFM