Comunidad

Congreso de NL iniciará proceso de juicio político contra "El Bronco": MC

Avances. El senador Samuel García aseguró que el Legislativo local dará inicio al procedimiento de manera paralela; Arturo de la Garza dijo que en tres semanas habrá dictamen sobre sanciones

Aunado al juicio electoral que está en proceso, el Congreso del Estado empezará de manera simultánea un juicio político contra el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el secretario general de gobierno, Manuel González, por el desvío de recursos humanos para obtener la candidatura presidencial de El Bronco, aseguró el senador Samuel García.

Tras acudir ayer a un evento para simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC), el senador afirmó que buscarían destituir a los funcionarios mediante ambos procesos.

"Independientemente del juicio electoral, que yo estimo en un mes vamos a ganar para quitarlo, ya el Congreso va a empezar un juicio político. Entonces o es una o es otra, pero El Bronco se va, puede ser en noviembre, en diciembre o en enero", afirmó.

Sin embargo, aún y si el Congreso de Nuevo León decide destituir a los funcionarios, la sanción no entraría en vigor hasta que se resuelva la suspensión que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Jaime Rodríguez y a Manuel González.

Por otra parte, el presidente de la Comisión Anticorrupción del Legislativo local, Arturo de la Garza, informó que pese a la suspensión que otorgó la Suprema Corte, el proceso sancionador continúa y dentro de tres semanas esperan tener un dictamen.

Dicho dictamen, dijo, sería votado en la Comisión y ahí se definiría el tipo de sanción que aplicaría: apercibimiento, amonestación, multa económica, destitución o la inhabilitación.

"Este proceso sigue en pie más fuerte que nunca, respetando siempre a todas las instancias judiciales.

"Nosotros ya estamos en el periodo en donde debemos de analizar todo para individualizar la sanción de cada uno de los infractores. El dictamen de sanción nosotros (lo sacaríamos) a partir de mañana (hoy), yo calculo entre dos y tres semanas", indicó.

Como se recordará, la fecha limite que estableció la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el Congreso de Nuevo León emitiera una sanción fue el 20 de diciembre, pero si la Corte no resuelve antes de esa fecha, el proceso se puede extender por más tiempo.

Por su parte, el dirigente estatal de MC, Agustín Basave, insistió en que la sanción deberá ser la destitución, pues los nuevoleoneses exigen un castigo ejemplar.

"El mensaje que hay que mandar a la ciudadanía es: el que la hace la paga; no es un asunto personal es un asunto simplemente de cumplimiento de una sentencia", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.