Comunidad

Congreso de CdMx aprueba licencia menstrual y permiso laboral para examen de próstata

La iniciativa consiste en otorgar un permiso de dos días a las mujeres y personas menstruantes que tengan dismenorrea primaria o secundaria.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa que se presentó ante el Congreso de la Unión, para que las empresas otorguen un permiso con goce de sueldo a las mujeres y personas menstruantes, que sufran de dismenorrea primaria o secundaria incapacitante, también conocido como cólicos.

En un comunicado, el Congreso local explicó que la iniciativa modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado e incluye entre las obligaciones de los patrones otorgar el permiso con goce de sueldo, dos días al mes.


Al presentar el dictamen, la diputada Alicia Medina Hernández (MORENA) precisó que dicha autorización deberá ser justificada a través de un certificado médico expedido por una persona especialista en ginecología, preponderantemente de alguna institución del Sistema Nacional de Salud, que acredite el padecimiento.

Asimismo, se plantea la prohibición a los patrones de despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por razones de género o por ser diagnosticada con dismenorrea incapacitante.

Medina Hernández destacó que además se propone otorgar un día al año, con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras para acudir a realizarse sus estudios de mastografía y papanicolau, mientras que a los hombres se les dará medio día laboral, para acudir a realizarse el examen de próstata.

"Es urgente dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente", dijo la diputada local.

El diputado de Morena, Nazario Norberto Sánchez, quien promovió la iniciativa, llamó al Congreso de la Unión a impulsar una política pública que avance en los derechos de las mujeres y adoptar las medidas necesarias, para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia en su contra.



FLC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.