Durante el programa de reemplacamiento 2025, los contribuyentes podrán acceder a otros beneficios fiscales que los ayudarán a estar al corriente con los trámites relacionados a vehículos, lo cual es indispensable ahora que más municipios van a reforzar los operativos de tránsito.
La renovación de placas es un proceso obligatorio para los conductores en el Estado de México, pues con lo recaudado el gobierno puede otorgar subsidios y seguir financiando el transporte público.
Este requisito indispensable para poder manejar, forma parte de las medidas que implementa la Secretaría de Movilidad y de Seguridad para garantizar el bienestar de los ciudadanos, ya que el reemplacamiento es uno de los último pasos para verificar que el conductor sea responsable y su vehículo está dado de alto en el padrón, debido a que con el trámite se obtiene también la tarjeta de circulación y posteriormente la calcomanía.
Además, si no se cumple con el reemplacamiento, los propietarios de automóviles y motocicletas pueden ser acreedores de una multa equivalente a 20 Unidades de Medidas y Actualización (UMA), es decir 2 mil 262 pesos.
¿Qué beneficios da hacer el reemplacamiento?
Durante el programa de renovación de placas, la Secretaría de Finanzas mexiquense otorga beneficios fiscales para ayudar a que más conductores estén regularizados y cumplan con todos los trámites, pues algunos evitan hacer el proceso por las multas o recargos que les aplicaron por no cumplir a tiempo.
Por ello, es que al renovar placas expedidas en 2020 y años anteriores se puede solicitar la condonación de 100 por ciento en la tenencia, refrendo y accesorios. Asimismo, se otorga una del mismo porcentaje por el Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos y Automotores Usados (ISAVAU).
¿Cuál es el último día para obtener el beneficio?
Las condonaciones solo estarán disponibles mientras esté vigente el proceso para actualizar las placas que fueron emitidas hace 5 años. El programa sigue un calendario que establece los meses para realizar el trámite según sus placas.
Actualmente, el reemplacamiento va en su penúltimo mes, lo que quiere decir que, hasta el 31 agosto, último día para hacer el trámite, se otorgarán los beneficios fiscales.
¿Cuáles son los requisitos?
Para continuar el proceso de regularización y solicitar las condonaciones de tenencia y refrendo, los propietarios deben presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía: INE, licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional, entre otras.
- CURP
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad: contrato de compraventa, endoso, responsiva o factura de vehículo usado.
- Comprobante de domicilio en el Estado de México, no mayor a tres meses: INE, recibo de luz, agua, teléfono o predial.
- Placas anteriores o documento que acredite la carencia de ellas como la constancia de extravío.
En caso de que el dueño del vehículo no pueda hacer el trámite, puede ir un representante con un poder notarial y su identificación. Para conocer más detalles consulta este enlace.
PNMO