Comunidad

¡Se recupera! Laguna de Zumpango, al 60% de llenado: Conagua

La laguna se encontraba con niveles muy críticos desde finales de 2021.

La laguna de Zumpango ha logrado recuperar su caudal; gracias a las lluvias y los excedentes de tres presas, ese cuerpo de agua comenzó a recuperarse desde el mes de julio y al corte de este lunes, ya se encuentra al 60 por ciento de su capacidad de llenado, celebró Citlali Peraza, titular del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Desde el pasado 3 de julio del 2024, debido al manejo hídrico que realiza la Conagua a través del OCAVM, me complace informar que la laguna de Zumpango se encuentra al 60% de su capacidad, veníamos de una sequía donde está laguna estaba completamente seca”.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), Peraza Camacho dijo que es una prioridad para la Conagua es la recuperación de cuerpos de agua, e informó que la laguna de Zumpango ya tiene un almacenamiento de 57.68 millones de metros cúbicos, con lo que se ha logrado recuperar un volumen de 48.091 millones de metros cúbicos al día 26 de agosto.

La laguna de Zumpango se encontraba vacía, debido a la sequía que afectó la región del Valle de México, desde diciembre de 2021, año en que registró por última vez un nivel de almacenamiento de 76 millones de metros cúbicos.

Además de las lluvias y condiciones meteorológicas que prevalecen en la Región Valle de México, la laguna de Zumpango se llena con los excedentes en las presas Madín, Guadalupe y La Concepción, por lo que también recibe agua residual.

La Conagua dijo que efectúa maniobras para realizar el trasvase e ingresar volumen de agua a la Laguna, cumpliendo una proporción de 8:2 como máximo con agua residual, tal como ocurrió en los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021.

Aunque la capacidad de almacenamiento de la laguna es de 100 millones de metros cúbicos, se almacenan en promedio de 40 a 60 millones de metros cúbicos al año, dependiendo de la disponibilidad, para garantizar la estabilidad del embalse.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.