La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, sostuvo que está comprometida en las mejoras de las condiciones laborales para las naranjitas, por lo que aseguró que entiende que están en la primera línea de contagios del covid-19 y rechazó que esté enfocada en una posible reelección
La primera regidora destacó que su administración tiene el compromiso de atender a las demandas y mejoras salariales del personal del departamento de limpia, por ello se cumplirá con brindar mejores condiciones laborales.
“Estamos en ese compromiso de brindar mejores condiciones laborales, además de que entiendo como mujer que mis compañeras están en la primera línea de contagio del covid-19”, expresó la presidenta.
Asimismo, señaló que está enfocada en el trabajo del gobierno municipal y que esa es su prioridad y no en una reelección, como lo denunciaron las trabajadoras de la limpieza este lunes por la mañana.
Por su parte, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), aseguró que las negociaciones por aumento salarial, no registran avance, debido a la ausencia de la representación sindical de la agrupación “General Ignacio Zaragoza”, en el cual están afiliados los y las trabajadoras de barrido manual.
En este contexto, señaló que no cuenta con un representante legal para llevar a cabo la negociación sobre el incremento salarial.
“Las negociaciones están en tiempo de desarrollarse ya que el término de esta etapa concluirá el próximo mes de octubre; la última revisión al Contrato Colectivo de Trabajo se realizó el 19 de noviembre de 2019”, precisó el OOSL.
Asimismo, precisó que el artículo 399 bis de la Ley Federal del Trabajo establece que: “sin perjuicio de lo que establece el artículo 399, los contratos colectivos serán revisables cada año en lo que refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria".
Ante esto, la solicitud de esta revisión deberá hacerse por lo menos treinta días naturales antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, revisión o prórroga del contrato colectivo.
mpl