Comunidad

Hay leve recuperación económica pese a quinta ola de covid: IP en el sur de Tamaulipas

Empresarios restauranteros esperan que no haya decretos restrictivos en el verano; reabren 15 negocios que habían dejado de operar en los últimos dos años

Los empresarios aseguran que a pesar de la afectación por la quinta ola de contagios de coronavirus existe una “leve” recuperación económica en el sur del estado ya que han abierto negocios, así que esperan que las restricciones en próximos decretos no se den. El sector restaurantero, que durante los dos años de pandemia fue uno de los más afectados por los cierres y restricciones, aseguró que al primer semestre del 2022 existe una “leve pero al fin recuperación”.

“En estos primeros meses se pudo ver cómo se registraba una recuperación, por lo menos 15 negocios que habían cerrado ya están de nuevo trabajando, así que eso es una buena señal”, declaró Reyes del Ángel González, presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

Los últimos eventos como el día del Padre o el 10 de Mayo han sido positivos para los empresarios del ramo restaurantero, que lograron tener una recuperación en sus ventas por la afluencia registrada en los establecimientos.


Luego de lo que parece ser una recuperación, los empresarios refirieron que ante el impacto de lo que consideran es la quinta ola de contagios de coronavirus, ya no quieren que en los decretos aparezcan restricciones que puedan ocasionar un freno en las ventas. 

“Las autoridades sanitarias deben de definir estrategias de concientización, las restricciones, si es que se contemplan a fin de mes, no consideramos que sea la solución”, aseguró Plácido de Lerma Ávila, presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales de México (Arcim).

Reconoció el empresario tampiqueño “sí se ha notado la recuperación y puede ser mejor en los próximos meses”, aún y la afectación de los contagios de covid-19 y sus variantes como Ómicron están a la orden del día.

“Se tiene que convencer a los ciudadanos de que sigan usando el cubrebocas, porque a veces solamente lo usan para entrar a los establecimientos, pero no lo portan la mayoría del tiempo, ahí tenemos que hacer algo”, declaró.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.