Comunidad

Comerciantes de Tula se niegan a contratar seguro

Responsabilidades. No han recibido atención para obras de infraestructura que disminuyan las afectaciones por lluvias

Los comerciantes no tienen la intención de contratar una póliza de seguro que al momento de ser requerida obtenga como respuesta un deslinde de responsabilidades por parte de la aseguradora y por ende no cubra los daños por inundación u otro siniestro, señaló Patricia Badillo Bárcenas, dirigente del tianguis  municipal de Tula.

La dirigente de uno de los inmuebles comerciales más afectados por la inundación de septiembre de 2021, expresó que tras dicho siniestro se registró el caso de una persona comerciante del tianguis que pretendió hacer válida una póliza de seguro que había contratado para su establecimiento, sin embargo, al pretender que la aseguradora cubriera los daños, ésta no asumió la responsabilidad y se deslindó, argumentando que el caso no aplicaba la cobertura.

“Le dijeron que no le pagaron que porque se necesitaba una declaratoria y como no la hubo, no le pagaron de la aseguradora; por eso la mayoría no queremos pagar un seguro que al final no nos quiera respaldar por los daños”, subrayó.

De ahí que contratar pólizas de seguro no sea una opción viable para los comerciantes de este inmueble que se ve afectado constantemente por las lluvias, y a pesar de ello no ha recibido atención gubernamental para obras de infraestructura que disminuyan las afectaciones por encharcamientos.

Recordó que hace unos días se registraron en Tula precipitaciones pluviales intensas, y toda el agua de la zona alta del municipio llegó hasta el tianguis, ingresando incluso a los pasillos y alcanzando un nivel considerable.

El riesgo es mayor para los comerciantes y en este sentido dijo que ante la falta de indicaciones por parte de la autoridad municipal o estatal, como locatarios han acordado acciones a emprender durante la temporada de lluvias con la finalidad de protegerse entre sí ante la inacción gubernamental.

Explicó que cuando se enteran a través de los noticieros sobre lluvias en el Valle de México, los comerciantes del tianguis montan una guardia en el río Tula para vigilar el crecimiento y emitir alertas de manera temprana a sus compañeros para que cada uno determine si retira su mercancía o qué acciones emprende ante el incremento en el nivel del río.

Badillo Bárcenas reiteró en que a casi un año de la inundación ni el gobierno municipal ni el estatal les han dado a conocer algún plan de protección civil o protocolo de actuación ante la temporada de lluvias, para que sepan qué acciones coordinadas emprender para salvaguardar su integridad y patrimonio, pues no reciben alertas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.