Un 40 por ciento de los comerciantes ambulantes que anteriormente se encontraban en la avenida Miguel Alemán, y que fueron retirados por carecer de permisos, ahora se ubican en la Línea de Fuego. Así lo informó Carlos Alfredo Téllez Santibáñez, secretario general de este espacio comercial, quien aseguró que se les brindó apoyo para que pudieran regularizar su situación.
Téllez Santibáñez destacó que estas personas han mostrado un fuerte compromiso con el comercio local, el cual hasta ahora no ha registrado conflictos. “Esperamos que esto continúe así”, expresó.

“De 200 comerciantes, estamos hablando que son 80 comerciantes que ya están en los tianguis, porque son hijos, son nietos, son sobrinos, son mismos comerciantes que estaban en la Miguel Alemán y ahora están con nosotros y se les está atendiendo como todo comerciante. Nada más se les pide dos cosas: que respeten el reglamento interno y de la unión, y el reglamento de Comercio y Consumo, y que sean disciplinados”, dijo.
El dirigente señaló que este proceso de reubicación y formalización no solo representa un beneficio para los comerciantes al brindarles un espacio legal y seguro para operar, sino que también favorece el orden urbano y otros aspectos clave para el desarrollo municipal.
En este sentido, aseguró que la Línea de Fuego se ha consolidado como un ejemplo de cómo la colaboración entre comerciantes y autoridades puede generar soluciones mutuamente beneficiosas, promoviendo el comercio lícito y el crecimiento económico local.
“Si esto fue en abril, la segunda semana después de lo que pasó… Nos duele, porque al fin de cuentas son colegas del comercio. Lamentablemente son circunstancias, pero no podemos defender lo indefendible. Es como llegar y manejar un carro sin papeles, y va a llegar el momento en que la autoridad te lo va a quitar. ¿Y cómo reclamas algo que no tienes?”, indicó.
Añadió que los nuevos integrantes reciben el mismo trato que cualquier otro locatario, y recalcó que siempre que sea posible, se apoyará a todos los comerciantes, siempre y cuando respeten las normas y contribuyan al crecimiento ordenado del comercio.
“Lo que hacemos es invitarlos a que vayan a los tianguis, y si no son atendidos por algún representante, que somos varios líderes, que se acerquen con la Dirección de Comercio y Consumo. Ya que sea nuestro director quien baje la información para que nos justifique, y con mucho gusto los apoyamos”, concluyó.