Comunidad

Parquímetros en Puebla no han funcionado, se recauda más por multas: Ayala

Ayala Vázquez acusó que los agentes de movilidad solo observan como algunos ambulantes ocupan los cajones para realizar sus ventas.

El programa de parquímetros no ha dado los resultados esperados, debido a que se ha recaudado más recursos por el tema de infracciones y no por las tarifas, además de que en la zona norponiente del Centro Histórico no se regula, pues la gente utiliza los cajones para actividad comercial o están estacionados todo el día, así lo declaró José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla.

En entrevista con MILENIO Puebla, recriminó que la subsecretaría Rubí Vázquez Cruz no atendió sus peticiones y hasta el momento no llevó a cabo una reunión para escuchar su opinión.

Ante esto, lamentó que el programa para que el uso de la vía pública sea para todos y no para unos cuantos y que el orden en el corazón de la ciudad no ha funcionado como esperaban.

En este contexto, señaló que en las calles 8, 10 y 12 Poniente no hay un orden, e incluso los agentes o supervisores de movilidad solo observan como algunos ambulantes ocupan los cajones para realizar sus ventas.

Asimismo, comentó que otra de las anomalías que se registran es que hay conductores que se siguen estacionando por varias horas y no se les aplica la multa como se realiza en otras zonas del polígono donde se aplica este programa de movilidad.

“En las calles 8, 10 y 12 Poniente desde la mañana hay vehículos estacionados todo el día, sin permisos que tienen que tramitar en el ayuntamiento, otros abren su cajuela y realizan su venta; el programa puede ser muy noble, pero sino se regula no hay autoridad que ponga orden, entonces no funciona”, enfatizó.

De igual forma, indicó que en la zona mencionada también hay presencia de franeleros, quienes están cobrando una tarifa muy alta, por tanto consideró que es una situación muy lamentable, pues no hay quien ponga orden en esta zona.

“Los proyectos que pueden ser nobles para mejorar la movilidad en el Centro Histórico no dan los resultados que esperamos, no tenemos los números exactos, pero sabemos que incluso tienen más ingresos por multas que por parquímetros y cuando esto se da, significa que no es un tema para mejorar la movilidad, simplemente es un tema recaudatorio”, acató Ayala Vázquez.

Es importante señalar que en el mes de noviembre por el concepto de multas el ayuntamiento recaudó más de dos millones de pesos y casi un millón por la tarifa.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.