Comunidad

Indispensable, medicina preventiva y seguimiento a menores pospandemia: Comefam

Premiaron a niñas y niños que expresaron mensajes de apoyo a menores enfermos o discapacitados en el segundo concurso de dibujo “Solidaridad de Corazón a Corazón”

De acuerdo con la presidenta del Colegio Mexiquense de Médicos Especialistas en Medicina Familiar, doctora Blanca Estela Chávez Cruz, es indispensable continuar con el cuidado psicológico pospandemia a los menores de edad al estar expuestos a problemas como la depresión, el estrés y los miedos que podrían traer problemas a largo plazo, pero con énfasis a aquellos niños o niñas con alguna discapacidad.

Para la especialista, este sector requiere de cuidados especiales que deberán procurarse en un proceso de adaptación a la nueva normalidad, ya que de no atenderse podrían derivar en problemas permanentes o a largo plazo, como es el caso de la depresión o algunos otros trastornos de salud.

Durante el evento de premiación del segundo concurso de dibujo “Solidaridad de Corazón a Corazón”, convocado por Comefam y en el que participaron niñas y niños expresando, a través de su creatividad, mensajes de cómo podrían apoyar a menores enfermos o discapacitados, se señaló también que para un gran número de personas la pandemia implicó descuidar otros aspectos preventivos de la salud en general y esto puede traer consecuencias en enfermedades que al ser detectadas a tiempo se pueden atender correctamente, y en buena medida esa es la tarea de la Medicina Familiar.

Chávez Cruz subrayó que el encierro y la interacción de la familia trajo inclusive roles de responsabilidad en menores con o sin alguna discapacidad, lo que tendrá efecto colateral durante su crecimiento, al no permitirles desarrollarse conforme a los roles establecidos de su edad.


“Desafortunadamente, lejos de jugar incluso se integraron del cuidado de la misma familia, tanto en responsabilidades dentro de la misma casa, como del cuidado de algún pariente enfermo, el abuelito, el papá o ellos mismos”.

Destacó que el estrés también ocasiona problemas indirectos; los niños que viven con altos niveles de estrés tienen mayores riesgos de desarrollar sobrepeso, trastornos de sueño o el hábito de fumar, elementos que evidentemente pueden ocasionar problemas serios de salud.

“Llevamos casos de niños con asma, autismo y otras cuestiones, con desarrollo aparentemente normal, sin embargo llegan a sufrir algún maltrato por parte de otros pequeñitos. Es importante de que ellos reconozcan que todos somos especiales, sin embargo hay quienes requieren un poco más de tolerancia, atención y cuidado”.


Detalló la probabilidad de que, además, la pandemia aumente la gravedad de muchos problemas como inseguridad alimentaria, niveles de estrés y violencia en el hogar y abuso de sustancias de parte de los padres. Esos son factores que los investigadores han vinculado con problemas de salud permanentes en los niños.

La nueva normalidad, concluyó, “es un proceso muy largo, pero lo tenemos que lograr. Es importante que las familias toquen ese punto para que en el seno familiar sea donde rescatemos a los pequeños para reintegrarlos a su vida normal, con un nivel de responsabilidad, pero que se desarrollen como niños”.

¿Qué es el Comefam?

El Colegio Mexiquense de Médicos Especialistas en Medicina Familiar es una asociación civil creada en el 2011, por profesionistas con la finalidad de promover, conocer y mejorar la identidad del Médico familiar, a través de las actividades educativas, culturales, formativas y de apoyo a la sociedad dentro del Estado de México. La finalidad del Comefam también es vigilar el ejercicio profesional con el objeto de que se realice dentro del más alto plano moral y legal.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.