Comunidad

¡Aborto sí, aborto no. Eso lo decido yo! Así fue la marcha del #28S en Toluca

La entidad es la segunda con más mujeres que recurren a los servicios de interrupción legal del embarazo.

En el marco de este #28S Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, colectivas feministas salieron a las calles de Toluca para exigir el acceso a la interrupción legal del embarazo de forma gratuita y segura, garantizando este derecho a las mujeres mexiquenses, iniciativa que se ha aplazado al interior del Congreso Local.

Alrededor de las 12:30 de este sábado, comenzaron a llegar las primeras mujeres al Parque Simón Bolívar, ubicado a un costado del edificio histórico de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), donde fue el punto de reunión para iniciar con esta marcha.


Con cantos, consignas y el pañuelo verde en alto comenzó el recorrido de poco más de 200 mujeres que se sumaron a esta movilización, con el objetivo de visibilizar la urgencia de que se despenalice el aborto, una demanda que se ha acentuado a lo largo de la última década, pero que no ha tenido eco en el Congreso Mexiquense.

Toman las calles

Durante esta marcha, mujeres, infancias y representantes de organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) tomaron algunas calles del primer cuadro de Toluca, entre ellas Rayón, Hidalgo y Bravo, hasta llegar frente a la Catedral de Toluca, para posteriormente realizar algunas actividades en la Plaza de los Mártires, frente a Palacio de Gobierno.

Esta marcha se da a unos días de que entrara en funciones la LXII Legislatura del Estado de México, y de que colectivas feministas pidieran a las y los legisladores el despenalizar el aborto en la entidad, a este llamado se ha sumado la propia Codhem que también emitió un pronunciamiento a favor del derecho humano de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su reproducción y ejercer su autonomía reproductiva.

De acuerdo con las colectivas feministas, la entidad es la segunda con más mujeres que recurren a los servicios de interrupción legal del embarazo que se han legalizado en la capital del país, con 77 mil 160 mujeres desde 2007 a la fecha, ubicándose solo por debajo de Ciudad de México.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.