Comunidad

Colectivos piden a empresas de taxis de aplicación que instalen oficinas para recibir denuncias

Vocera en Tampico señala que con esto se busca que se brinden mayores garantías a los usuarios, principalmente mujeres.

Luego del intento de secuestro de una joven a bordo de un vehículo habilitado como taxi de aplicación en Ciudad Madero, colectivos feministas piden a las plataformas que prestan este servicio de transporte cuenten con una oficina física para quejas y denuncias, con lo cual se brinden mayores garantías a los usuarios, principalmente mujeres.

Martha de la Cruz, vocera del Colectivo Mujer Manglar, señaló que es urgente la actuación de la Delegación del Transporte Público para que regule la operación de estas aplicaciones y no se lleguen a consumar los secuestros, como ya ha ocurrido en otros estados de la república mexicana.

“Estas aplicaciones no tienen oficinas físicas y pensamos que para la seguridad de las usuarias y los usuarios sería necesario que estas aplicaciones tengan oficinas regionales donde una pueda darle seguimiento a sus denuncias. Esperamos que esto no se repita bajo ninguna circunstancia”.

Así mismo, dijo que se debe impedir la circulación de unidades de transporte con vidrios polarizados y se aumenten los filtros de seguridad.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.