Comunidad

Cofepris alerta comercialización ilegal de Reductil, fármaco utilizado para la pérdida de peso

​La dependencia informó que Novo Nordisk México previno a esta comisión federal sobre la comercialización ilegal.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de Reductil, producto con sibutramina, utilizado para la pérdida de peso.

“Es ilegal la comercialización de Reductil en cualquier presentación, así como productos que contengan dicha sustancia. 
"Puede elevar presión arterial y aumentar el riesgo en pacientes con antecedentes de enfermedades cardiacas”, de acuerdo con un comunicado.

La dependencia informó que Novo Nordisk México previno a esta comisión federal sobre la comercialización ilegal de dicho producto en redes sociales; además, notificó que Reductil no es fabricado ni distribuido por ellos.

Desde 2010, la Cofepris junto con Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), prohibieron la sibutramina en productos para la pérdida de peso debido a sus efectos negativos en la salud.

¿Cuáles son los problemas asociados con la sustancia?

Algunos de los problemas asociados a esta sustancia incluyen el aumento significativo de la presión arterial y las pulsaciones del corazón, lo que incrementa el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales.

Además, se ha identificado que la sibutramina puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, lo que pone en peligro la vida de quienes la consumen. 

Reductil, así como cualquier otro producto que contenga sibutramina, incumplen la legislación sanitaria vigente, por lo que es ilegal su venta, distribución y publicidad.

¿Cómo denunciar la comercialización ilegal del producto?

Cofepris recomendó no adquirir productos como Reductil en ninguna de sus presentaciones. 

En caso de tener información sobre su comercialización, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la liga: denuncia sanitaria, en el teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en las oficinas de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) en las 32 entidades del país.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.