Comunidad

Acuerdan cumplir con demandas de sindicato del Cobaeh tras protesta en oficinas

Tras la protesta, los docentes y trabajadores se comprometieron a retomar sus actividades en los 132 planteles.

Este lunes, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Sutacobaeh), realizaron un paro de labores y se manifestaron en las oficinas centrales del subsistema educativo.

Lo anterior para exigir el pago de tres condiciones generales de trabajo que afirman fueron acordadas desde inicio de año y no han sido depositadas.

Los más de mil trabajadores del Sutacobaeh, ingresaron a las oficinas del Colegio de Bachilleres en La Concepción, para reclamar los tres rubros de: Pago de la política salarial, Pago de las medidas del Bienestar 2024 y Pago del Bono de Calidad de Vida.

Tras darse a conocer la manifestación, la dirección general informó que se trató de una manifestación de personal docente y administrativo, la cual se desarrolló de manera pacífica y en ningún momento se puso en riesgo la integridad de ninguna persona.

“Los trabajadores de Cobaeh, exigimos que las autoridades educativas y de gobierno hagan las gestiones que tengan que hacer ante las instancias que corresponda, para la inmediata solución a demandas justas, que afectan directamente la economía de nuestras familias, frente a una encarecida vida que limita, en muchos casos, el poder adquirir una canasta básica digna”, informaron los manifestantes que estuvieron en las oficinas.

El Director General de Cobaeh, Rubén López Valdez, salió a brindar la atención de la manifestación, y comenzaron una mesa de negociación que se extendió por varias horas de este lunes 2 de diciembre.

López Valdez reconoció el trabajo de administrativos y docentes, y recordó que a la fecha más de 900 docentes recibieron actualizaciones en sus nombramientos académicos.

“Las mesas de negociación continuarán hasta llegar a un acuerdo en común de beneficio mutuo para ambas partes, reiterando que se cuenta con la voluntad para continuar con el diálogo y para atender las inconformidades que ya se han presentado”, dijo el director general.

Tras varias horas, por la tarde se informó que tanto el personal como la dirección general, llegaron a un acuerdo en el que se logró el compromiso y apoyo de la Secretaría de Hacienda del estado, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y del propio gobernador Julio Menchaca, para poder cumplir con las demandas que reclama el sindicato.

“Derivado de los acuerdos alcanzados, el día de mañana 03 de diciembre de 2024 se normalizarán las actividades en todos los centros educativos en beneficio de los más de 33 mil estudiantes que cursan su educación media superior en los 132 planteles del Cobaeh”, informaron las autoridades.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.