La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación dirigida al director del Instituto Mexicano del Seguro Social por “inadecuada atención médica en agravio de una recién nacida”, la cual se le amputó un brazo luego de una infección a trece días de su nacimiento en el Hospital General de Zona 42 de Puerto Vallarta.
De acuerdo con las investigaciones del organismo, se violaron los derechos a la protección de la salud y al interés superior de la niñez. Hubo “inadecuada atención médica en agravio de la recién nacida, por una concatenación de acciones y omisiones en que incurrió el personal médico y de enfermería del citado hospital”
La madre de la pequeña acudió a atención en diciembre del 2017 y fue en el nosocomio del IMSS donde se le practicó una cesárea y la menor quedó en cuneros por dificultades al respirar. Posteriormente la madre notó un punto negro rodeado de rojo en la mano izquierda; el especialista señaló que se había infiltrado un catéter y le aplicarían óxido de zinc y luego se la entregarían, pero no fue así, pues le informaron que la bebé tenía las plaquetas bajas y se le administraría un esquema de antibióticos.
La lesión se tornó grave y de Vallarta se le trasladó al Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara. Pese a procedimientos para mejorar su condición, la mano se tornó en color negro y los médicos determinaron amputar el brazo por arriba del codo, tan solo a treces días de que la niña naciera.
La CNDH establece doce puntos en su recomendación 30/2018 que incluye indemnizar a la familia, incluir a los afectados en el registro Nacional de Víctimas, atención gratuita vitalicia a la menor de edad con fisioterapia, estimulación temprana y especialistas para ello.
Otro punto es “constituir un fideicomiso para que la menor de edad cuente con recursos suficientes para su rehabilitación”, así como coordinar el trabajo con las dependencias que puedan facilitar apoyos para la menor en los años por venir, entre otros puntos.
El IMSS deberá colaborar con la comisión en la queja que presente ante el Órgano Interno de Control en el instituto contra de los médicos del caso y quien resulte responsable, e incorporar copia de la recomendación en el expediente laboral de ese personal.
Por su parte el IMSS confirmó que dará cumplimiento a la recomendación y además “tomó diversas medidas a fin de evitar que puedan presentarse hechos similares”. También señala va a “reforzar la capacitación al personal institucional, en materia de derechos humanos y con apego a las normas nacionales e internacionales”.
SRN