Comunidad

¡Abrígate! Entrada de frente frío 26 causará lluvias, tolvaneras y heladas en México

Se prevé la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este jueves el ingreso y avance del nuevo frente frío número 26en asociación con la vaguada polar, producirá chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua. 

Asimismo, en la región norte del país, dichas condiciones, en conjunto con las corrientes de chorro polar y subtropical, generarán rachas de viento de entre 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con posibilidad de tolvaneras para Durango y Coahuila.

El SMN pronostica que las condiciones atmosféricas también producirán posibles tolvaneras en Baja California Sur y en zonas del norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

Por lo que las condiciones térmicas matutinas en las sierras del noroeste, norte, noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional se mantendrán de frías a gélidas.

También se prevé la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Mientras tanto, el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos atraerá lluvias aisladas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, esto acompañado del viento componente sur (surada) con rachas de entre 60 a 80 km/h el Istmo de Tehuantepec, y algunas menores para el litoral del Golfo de México.

El organismo meteorológico también advierte un incremento en el oleaje en las costas occidentales de Baja California de entre 2 a 4 metros de altura y de Baja California Sur de 1 a 3 metros.

Las condiciones meteorológicas pronosticadas para este 11 de enero mantendrán la baja probabilidad de lluvia en el norte, noreste, centro y occidente del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Pronóstico de lluvias

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Valle de México

El SMN pronostica cielo despejado a medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente frío al amanecer, con mayor sensación en zonas altas.

Por la tarde cielo medio nublado y ambiente templado. Viento del suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y probabilidad de tolvaneras.

  • En Ciudad de México la temperatura máxima será de entre 24 a 26 °C y la mínima de 7 a 9 °C.
  • En Toluca y Estado de México la temperatura máxima será de 19 a 21 °C y la mínima de 0 a -2 °C.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.