Derivado de la tercera ola de calor que azota en el país, Puebla se encuentra entre las 30 entidades con temperaturas superiores a los 35° Celsius.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que la temperatura máxima en Puebla oscile entre los 35° y 40° Celsius; mientras que las lluvias en la entidad se esperan que sean aisladas y acompañadas de descargas eléctricas; asimismo, el viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Lo anterior, representa que el ambiente sea de caluroso a muy caluroso en el transcurso de la tarde.
Las entidades que reportan 35 a 40 grados centígrados son: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Puebla.
Los estados que reportan temperaturas de 40 a 45 grados son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Recomendaciones
- Mantente hidratado
- Evita exponerte al sol
- Permanece en la sombra
- Come alimentos bien cocidos
- Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
¿Qué es una ola de calor y cuánto dura?
Las olas de calor es el incremento notorio de las temperaturas por un periodo prolongado que sucede durante el verano y provoca un sistema de alta presión en los niveles medios de la atmósfera.
En una ola de calor predomina el clima seco, altas temperaturas, baja humedad y hay poco viento, provocando incendios y sequía, pues evitan la formación de nubes y lluvia, un proceso que ayuda a regular la temperatura atmosférica.
Asimismo, debes saber que puede extenderse por varios días. Sin embargo, no existe un periodo establecido o estándares para determinar su duración, ya que esto varía según la región.
CHM