Comunidad

Acceso a Nevado de Toluca cerrado por descenso de temperatura

Se presenta una baja visibilidad debido a la neblina, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas, además se pronostican altas probabilidades de nevada.

Ante el descenso de temperaturas provocado por el Frente Frío Número 35 y una masa de aire ártico, autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informaron sobre el cierre al acceso al Nevado de Toluca, durante este sábado.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la Conanp dieron a conocer que el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, durante este 17 de febrero permanecerá cerrado, ante las condiciones climáticas que se presentan en la zona, con el objetivo de evitar cualquier situación de riesgo para las y los visitantes, por lo tanto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.


Condiciones

La presencia del Frente Frío Número 35, genera una baja visibilidad debido a la neblina, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas, además se pronostican altas probabilidades de nevada.

Debido a estas condiciones, se puede dar la cristalización de los caminos de terracería y senderos y un alto riesgo de sufrir accidentes e hipotermia.

“Se recomienda posponer su visita hasta que las condiciones del camino y meteorológicas mejoren”, señalaron ambas dependencias.

Nevado de Toluca

El Nevado de Toluca, también es conocido como el Xinantécatl, que en náhuatl significa Señor Desnudo, es un enorme y majestuoso volcán que se levanta en los municipios de Almoloya de Juarez, Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec; se localiza a 43 kilómetros al suroeste de Toluca.

Forma parte del eje neovolcánico a una altura de 3 mil a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar y es la cuarta montaña más alta del país.

Esta área protegida registra una temperatura media anual de 3.9 grados, posicionándose como una de las más bajas en el país.

KR

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.