Durante la tarde del viernes ocurrió un desgajamiento en el cerro del Chiquihuite, en el área que corresponde al municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, que provocó la muerte de una persona y la desaparición de cuatro más.
Triste noticia mi Colonia Lázaro Cárdenas "La Presa" en el municipio Tlalnepantla de Baz un derrumbe en las faldas del cerro del "Chiquihuite" todo a consecuencia está época de lluvias y la intencidad llevo a reblandecer esta zona rocosa pic.twitter.com/B5Xt3ySpfz
— El Indio Verde (@indioverdem) September 10, 2021
La zona donde ocurrió el derrumbe —en la colonia Lázaro Cárdenas, Tercera Sección— es una de difícil acceso por automóvil, donde miles de casas están asentadas en las faldas del cerro; con calles completamente estrechas y a desnivel, conforme a la altura. ¿Cómo se veía las calle antes de reportarse el deslave?

El cerro del Chiquihuite, formado a partir de un domo volcánico, es uno de los montes emblemáticos de la Sierra de Guadalupe, que comprende diversas montañas como los cerros de Zacatenco, el Tepeyac y Los Gachupines, en la alcaldía Gustavo A. Madero, así como el pico Tres Padres y el Picacho que son los límites al norte de la Ciudad de México con el Estado de México.
En la zona están las antenas de transmisión de radio y televisión, que llevan la señal por toda la zona del Valle de México. En los últimos 50 años, la zona empezó a habitarse debido a la gran ola migratoria hacia la Ciudad de México que generó asentamientos irregulares y con altos niveles de marginación en servicios básicos, e incluso, con incidencia delictiva.

La casas que estaban habitadas al fondo quedaron completamente sepultadas por el alud, logrando sobrevivir el edificio rosado que está en el cruce de la calle y comprende también la esquina, que está ubicada a escasos metros del borde del cerro.
En días recientes se han registrado fuertes precipitaciones en la zona del Valle de México, en que generaron inundaciones en Ecatepec, mismo que provocaron casas completamente dañadas por las lluvias.
El 7 de septiembre, una usuaria de redes sociales compartió un video en el que se observa que las lluvias provocaron cascadas en el cerro y señaló que no es la primera vez que sucedía.

dmr