En una acción coordinada dentro del marco de la estrategia estatal CONFIA, tres hombres presuntamente vinculados a actividades delictivas fueron detenidos por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en el municipio de Yuriria.
La detención ocurrió durante patrullajes preventivos en la comunidad de El Moro, donde además fue asegurada un arma de fuego, cartuchos útiles y un vehículo.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos se registraron cuando elementos de las células mixtas de la Región VI realizaban labores de vigilancia y prevención del delito, como parte de los operativos implementados por la Secretaría de Seguridad y Paz.
Durante el recorrido, los oficiales detectaron un vehículo Nissan Versa, color gris, que realizaba maniobras evasivas al notar la presencia de las unidades oficiales, lo que despertó sospechas.
Ante esta situación, los agentes procedieron a interceptar el automóvil y solicitaron a los ocupantes descender del mismo.
Al realizar la inspección de rutina, localizaron un arma de fuego marca Taurus, calibre .357, con acabado gris con negro, así como un cargador metálico negro con seis cartuchos útiles. Ninguno de los ocupantes pudo acreditar la legal posesión del arma.

Los detenidos fueron identificados como:
- Francisco “N”, de 50 años, con domicilio en la comunidad San José de Gracia, municipio de Yuriria.
- Rubén “N”, de 36 años, residente de la comunidad La Faja, también en Yuriria.
- Osvaldo “N”, de 36 años, originario de la comunidad La Cofradía, municipio de Puruándiro, Michoacán.
Todos ellos fueron asegurados junto con el arma, el cargador con municiones y el vehículo en el que se transportaban.
Los tres individuos fueron trasladados y puestos a disposición de la autoridad competente, que se encargará de determinar su situación legal y de dar seguimiento a las investigaciones para confirmar su posible vínculo con grupos delictivos que operan en la región.
Este operativo forma parte del refuerzo de seguridad implementado por el estado en zonas consideradas prioritarias, donde se ha detectado actividad de grupos criminales.
La estrategia CONFIA que incluye patrullajes mixtos, intervención en puntos de riesgo y trabajo de inteligencia, busca disminuir los índices delictivos y fortalecer la presencia institucional en comunidades vulnerables.