Comunidad

Vinculan a proceso a banda de presuntos extorsionadores en Celaya

Las víctimas dejaron asentado en las respectivas denuncias haber sido objeto de múltiples amenazas y exigencias de dinero.

La Fiscalía General del estado de Guanajuato dio a conocer que detuvo a José Carlos 'N', María del Refugio 'N' y Jesús Eduardo 'N', por el delito de extorsión en el municipio de Celaya, esto gracias a las denuncias realizadas por diversos comerciantes.

Las víctimas dejaron asentado en las respectivas denuncias haber sido objeto de múltiples amenazas y exigencias de dinero por parte de los imputados, quienes fueron identificados y detenidos durante acciones ministeriales.

Luego de las demandas realizadas por los mencionados comerciantes ante la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, ésta llevó a cabo una serie de investigaciones basadas en la inteligencia policial y trabajo de campo para establecer la posible comisión de este delito y obtener elementos de prueba para la captura de los presuntos responsables.

En audiencia de control de detención, el juez calificó de legal la misma y, una vez presentadas las pruebas que los incriminan en este ilícito, fueron vinculados a proceso penal por el delito de extorsión agravada; además, quedaron en prisión preventiva como medida cautelar.

Ante esta situación, cabe recordar que hace tres semanas el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, Mauro González, informó que, desde la creación del escuadrón antiextorsión en la entidad, se han atendido un total de 173 denuncias en todo el territorio estatal y con ello se logró frenar el pago de poco más de ocho millones 115 mil pesos a grupos de delincuencia organizada.

El funcionario estatal indicó que, en un primer contacto, se asesora a las víctimas y se les brindan herramientas para determinar qué tipo de extorsión enfrentan, ya que puede ser virtual, telefónica o presencial, y si realmente existe un riesgo de materialización.

Aunque la investigación formal de los delitos corresponde a la Fiscalía General del Estado, el escuadrón realiza labores de inteligencia y colaboración para identificar patrones delictivos, ubicar a los responsables y contribuir a la desarticulación de las bandas de extorsionadores.

Trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y la Fiscalía General del Estado para una respuesta más integral y efectiva contra este delito.

El escuadrón se encarga de analizar las tácticas y los argumentos utilizados por los extorsionadores para alertar a la población y evitar que caigan en los engaños.

En resumen, el escuadrón antiextorsión en Guanajuato desempeña un papel fundamental en la lucha contra la extorsión, brindando apoyo directo a las víctimas, previniendo fraudes, colaborando en la investigación y fomentando la denuncia para construir un entorno más seguro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.