Comunidad

Presentan en CdMx agenda para dignificar la participación política de las mujeres

El proyecto busca la incorporación al debate público e incidir en la defensa de los derechos humanos.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) junto y el grupo Las Constituyentes Feministas MX llevaron a cabo la presentación de la Agenda Política Feminista 2021, cuyo contenido estará dirigido a las autoridades y a la ciudadanía, con el objetivo de dignificar la participación política de las mujeres en la capital, esto a través de su incorporación al debate público e incidir en la defensa de sus derechos humanos.

La presentación se hizo de manera virtual, y contó con la participación de la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz, quien es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de este Instituto, el consejero electoral Mauricio Huesca Rodríguez y las integrantes de Las Constituyentes Feministas MX, Verónica Palafox, Fabiola Gutiérrez y Dalia Banda.

Durante su intervención, Carolina reconoció la labor del colectivo Las Constituyentes Feministas MX, con quienes comparte la visión de erradicar la violencia contra las mujeres, y destacó la integración paritaria en los cargos recién electos durante el proceso electoral local 2020-2021.

En el evento se destacó que la Agenda Política Feminista 2021 es resultado de un esfuerzo político de resistencia y responde a un mecanismo de participación por parte de las Constituyentes Feministas MX, que destacaron, es una organización nacional de izquierda y apartidista, cuyo propósito es hacer visibles las demandas de las mujeres, que lleven a la transformación de las políticas públicas, a partir de una visión feminista, igualitaria e inclusiva.

Verónica Palafox explicó que la agenda se compone de 5 ejes temáticos, que son: derecho a una vida libre de violencia; derechos económicos, sociales, culturales; economía y cuidados; Estado laico, derechos sexuales y reproductivos;  participación política y ciudadana de las mujeres, y durante su intervención también abordó los temas de economía de los cuidados y vida libre de violencia a las mujeres.

Además, Fabiola Gutiérrez habló de los temas de paridad sustantiva, participación política y ciudadana de las mujeres; derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.