Desde esta semana y hasta el 2 de noviembre, la Romería de Camote, Calabaza y Flor de Cempasúchil, estará disponible en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), para dotar de estos y otros productos típicos de la temporada ante la celebración de Día de Muertos.
Toneladas de calabaza de castilla, anaranjada o criolla, provenientes de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Puebla, llegaron en las primeras semanas de octubre al centro mayorista ubicado en Iztapalapa, para su venta.
El camote morado, blanco o amarilla, utilizado tradicionalmente para hacer dulce, también se encuentra en las mismas carpas.
Durante estos días y a partir del 23 de octubre con mayor presencia, la Romería de Cempasúchil se realiza en la CEDA, con la llegada de esta flor en sus distintos tipos.
Montañas de #calabaza y cerros de #camote sobresalen en el bello paisaje de esta romería de octubre al interior del mercado de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto. ¿Ya nos visitaste? ???? pic.twitter.com/ZXI9ATN7eh
— Central de Abasto CDMX (@CdeAbastoCDMX) October 17, 2019
Alrededor de 500 productores, provenientes la mayoría de Puebla, Morelos, Estado de México y las alcaldías Tláhuac y Xochimilco, venden la tradicional flor, además de las conocidas como nube, terciopelo y crisalia.
Este año la Romería de Cempasúchil estará en el camellón de Eje 5 Sur, sitio conocido como Caleta y Caletilla, frente a la salida de Flores.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa), en 2019 el valor de producción nacional de cempasúchil, fue de alrededor de 91.5 millones de pesos, producto de las 21 mil hectáreas que el campo mexicano dedica a su cultivo.
Además, los visitantes de la CEDA podrán adquirir papel picado, veladoras, sahumerios, calaveritas de chocolate, azúcar, amaranto, incienso, fruta de la mejor calidad y diversos adornos.
En 2003 la Organización de las Naciones Unidas por la Educación (Unesco), proclamó al Día de Muertos como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La Central de Abasto, es símbolo de tradición y cultura a través de las distintas romerías que lleva a cabo en el año.
ledz