Comunidad

Diputado del PAN pide a Profeco e Invea vigilar precio de pollo y tortilla en CdMx

La bancada del PAN propuso crear un esquema de subsidios para pequeños comercios.

El diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Héctor Barrera, pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) vigilar los precios del pollo y las tortillas en la capital del país, ante el aumento de costos.

El legislador panista propuso que el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, visite el Mercado Verde, ubicado en la zona de Culhuacanes, alcaldía Coyoacán, pues aseguró que los comerciantes aumentaron los precios significativamente y sin justificación al vender la pechuga de pollo mediana hasta 165 pesos y el kilo de tortilla a 25 pesos, además de que cobran dos pesos más por el papel de envoltura.

Mientras que en el Mercado de Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco,  el retazo de pollo para caldo se vende en hasta 180 pesos, las tortillas en 27 pesos por kilo y la masa en 18 pesos.

"Son precios muy elevados que no coinciden con el tabulador nacional, los comerciantes no pueden estar abusando y el Gobierno debe intervenir en subsidios para que no incrementen los precios en caso de que el pretexto sea la producción”, comentó.

PAN propone esquema de subsidios para pequeños comercios

El coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich, abundó sobre su propuesta del Mínimo Vital -la cual Morena se ha opuesto en analizar- y que, precisamente, serviría para beneficiar a miles de familias capitalinas que no pueden costear en este momento una canasta básica con los precios actuales.

"Sí el gobierno no puede controlar los precios, que ayude a la población para que pueda adquirir lo básico en su mesa, se trata de revertir también la situación de pobreza extrema y alimentaria en la ciudad", dijo.

Indicó que lo que propone el PAN y, que en su momento lo hizo con la pandemia encima, fue otorgar 3 mil 200 pesos mensuales a por lo menos 404 mil personas en condiciones vulnerables para su canasta básica, adquieran medicamentos o pagar asuntos familiares como una renta o temas escolares para los niños.

Solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a diseñar esquemas de subsidio a pequeños negocios que están siendo afectados por la inflación o alza en el precio del combustible, lo que ocasiona en muchos casos, que los productos de alimento se encarezcan.

"Y le pedimos también a los ciudadanos que denuncien, nosotros llevaremos las quejas ante el Invea para que se hagan supervisiones, cabe resaltar que los castigos para quienes abusan y le suben al pollo o a las tortillas entre uno o dos pesos de más, puede ser el cierre del negocio, la clausura y el aseguramiento de la mercancía", concluyó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.