Comunidad

CdMx no descarta más rutas de Cablebús; dependerá de evaluación de usuarios: Semovi

La Línea 2 de este transporte fue inaugurada ayer para reducir los tiempos de traslado de los pobladores de Iztapalapa hasta en un 60 por ciento.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, planteó la posibilidad de buscar la creación de más Líneas de Cablebús, pero esto dependería de la evaluación que se tenga por parte de los usuarios.

"Con zonas de estas características se podría plantear realizar más líneas de Cablebús dependiendo la evaluación de los usuarios", dijo.

Ayer fue inaugurada la Línea 2 de este transporte, la cual correrá de Constitución de 1917 a Santa Marta, en la alcaldía Iztapalapa y el 11 de julio inició operaciones la Línea 1,  la cual va de Indios Verdes hasta la zona de Cuautepec, en la Gustavo A. Madero.

El funcionario explicó que los materiales para la construcción de la segunda línea fueron revisados antes de su instalación y para avalar el proyecto se contó con una certificación internacional que no depende del gobierno local ni de la constructora.

Respecto a las infraestructura, mencionó en entrevista que las torres fueron hechas en Puebla con todas las especificaciones de la empresa italiana Leitner, mientras que los cables, cabinas y motores fueron fabricadas en Suiza.

Usuarios celebran rutas del Cablebús

Durante un recorrido realizado por MILENIO, algunos usuarios aseguraron que este transporte les parece una buena opción de movilidad bastante segura para esta parte de la capital.

"Es una muy buena alternativa para quiénes vivimos en esta parte de la ciudad y aunque al principio da algo de miedo ya luego ni se siente", dijo Catalina, usuaria del Cablebús.

No obstante, algunos vienen únicamente para conocer, otros para validar que tan buena opción sería para poder transportarse a su trabajo.

Con siete estaciones, que van de Constitución de 1917 a Santa Martha,  se espera que la Línea 2 del Cablebús ayude a reducir los tiempos de traslado hasta en un 60 por ciento y  la contingencia ambiental al ser un transporte eléctrico.

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.