Comunidad

En CdMx, dan 16 mil cenas navideñas a personas en situación de calle

Las personas desprotegidas degustaron un menú que consistió en pierna adobada, ensalada de nochebuena y ponche.

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), ofreció ayer 16 mil cenas navideñas a personas en situación de calle y así lograr que pasaran una cálida Nochebuena.

En los comedores sociales y albergues de la Sibiso, los capitalinos más desprotegidos degustaron un menú que consistió en pierna adobada, ensalada de nochebuena y ponche.

El próximo 31 de diciembre también se ofrecerán cenas de fin de año, con un menú de lomo a la ciruela, ensalada de manzana e infusión de manzana con canelaEl objetico es apoyar a quienes durante la temporada de invierno no pueden protegerse del frío en estos tiempos de covid-19.

La Sibiso ofrece cenas calientes en diversos puntos de la ciudad, semanalmente proporciona aproximadamente 12 mil cobijas, 6 mil cenas y mil 500 kits de abrigo.

Durante esta temporada invernal, desde el 2 de noviembre y hasta el 28 de febrero del próximo año, la dependencia presta servicios de atención social y cobijo a las personas avecindadas en las zonas altas de la ciudad y a quienes viven en situación de calle. 

Se entregarán un total de 200 mil cobijas y 25 mil “kits de invierno”, en el que cada paquete consiste en sudadera, bufanda, gorro y guantes.

Del 2 de noviembre al 15 de diciembre las brigadas de atención de la Sibiso han entregado 72 mil cobijas, 12 mil kits de invierno y aproximadamente 244 mil cenas calientes, en 81 puntos de las diferentes alcaldías de la ciudad, con especial énfasis en el centro, donde habita el mayor número de personas en situación de calle, y en las alcaldías de las zonas altas como Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, y Cuajimalpa.



irh

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CDMX
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.