Han pasado poco más de dos meses desde el trágico 4 de febrero, cuando la desaparición y muerte de Mateo, un niño de 12 años, conmocionó a la ciudad de León.
El dolor de su familia sigue siendo profundo, pero también mantienen viva su fuerza y decisión por seguir luchando. No han dejado de pedir justicia y de buscar que la muerte de Mateo no quede impune.

Mateo fue reportado como desaparecido la tarde de ese domingo, luego de no regresar a casa tras salir de la secundaria. Su familia comenzó una intensa búsqueda, difundiendo su rostro en redes sociales y recorriendo calles, parques y cualquier sitio donde pudieran obtener una pista.
Días después, la peor noticia llegó: el cuerpo del menor fue hallado semienterrado en un terreno en los límites de León y Lagos de Moreno, tras la confesión del presunto responsable, un médico que, según las autoridades, habría abusado sexualmente de él antes de asesinarlo.
“No estamos de brazos cruzados”
A más de 60 días de aquel hallazgo, la mamá de Mateo, dirigió un nuevo mensaje público a través de su cuenta de Facebook, donde reitera su agradecimiento por el apoyo recibido y desmiente con contundencia los rumores que buscan desacreditar a su familia.
“Hoy con el alma destrozada pero con las fuerzas necesarias para seguir luchando y seguir de pie para que se haga justicia, para que nunca vuelva a faltar un niño o niña más, les escribo estas líneas”, expresó.
En el mensaje difundido en redes sociales, la familia aclaró que el menor no trabajaba para el presunto agresor, desmintiendo versiones que circularon en medios y redes sociales. También señaló el impacto emocional que estos mensajes falsos han tenido en un entorno ya profundamente herido.
“Uno de esos mensajes dolorosos es el que menciona y trata de culparnos a nosotros como familia por la supuesta relación laboral que tenía mi Mateo con la persona que hoy no merece ser mencionada. Esa información es falsa, rotundamente falsa”.

En medio de la tragedia, la familia ha encontrado consuelo en el acompañamiento de cientos de personas que se han solidarizado con ellos desde el primer día. Por ello, aprovecharon para reiterar su gratitud a todas y todos los que han estado atentos al proceso, tanto a ciudadanos como a medios de comunicación.
“Hoy les volvemos a dar las gracias, a decirles que su apoyo fue fundamental para dar con el paradero de mi Mateo”.
Familia sigue pidiendo justicia
Con una mezcla de dolor, coraje y esperanza, la madre de Mateo dejó claro que no están derrotados, aunque reconoció que, han sido objeto de ataques y mensajes crueles, afirmó que no se rendirán y seguirán luchando hasta que se haga justicia.
“No, no estamos derrotados, no estamos vencidos, no estamos de brazos cruzados, estamos buscando que se haga justicia”.
La mamá de Mateo pidió a la opinión pública que no replicara discursos de odio, ni especulaciones que puedan revictimizar a la familia o entorpecer el proceso legal. Recalcó que toda la información oficial será difundida exclusivamente por ella, su esposo o su equipo jurídico.
El caso de Mateo se ha convertido en uno de los más dolorosos y mediáticos en la historia reciente de León, más allá de la búsqueda de justicia, su familia ha manifestado su deseo de que lo ocurrido sirva para impulsar una reflexión colectiva sobre la seguridad de niñas y niños, y la necesidad de protegerlos como sociedad.