El refugio Casa del Migrante, ubicado en Tlaquepaque, Jalisco, ha reportado que la mayoría de las personas que llegan a sus instalaciones no son deportadas de Estados Unidos, si no que provienen de Sudamérica, mientras que los migrantes centroamericanos atraviesan México con incertidumbre sobre su camino.
El director del refugio, el padre Antonio Ruiz, señaló que hasta el momento no se ha registrado la llegada de jaliscienses deportados de Estados Unidos, pese a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.

Actualmente, el albergue está realizando adecuaciones en sus instalaciones para aumentar su capacidad a más de 70 personas por día, con el fin de estar preparados ante un posible aumento en la llegada de deportados.
“Ahorita estamos a la expectativa, no han llegado deportados, afortunadamente. Sin embargo, estamos preparando los espacios porque, en cualquier momento, pueden llegar. Tenemos que estar listos y preparados. Ojalá y no nos lleguen, esa es la expectativa que queremos y le pedimos a Dios”, comentó el sacerdote.
Ruiz también informó que, tras un incremento en la afluencia de migrantes en las primeras semanas del nuevo gobierno estadounidense, la situación se ha normalizado. Actualmente, el refugio recibe entre 20 y 25 personas por día, muchas de ellas buscando regularizar su situación migratoria.
Además, alertó sobre personas en situación de calle que han intentado hacerse pasar por migrantes para solicitar apoyo económico, aunque al verificar su información, se ha confirmado que son residentes del área metropolitana de Guadalajara.
¿Cómo puedes apoyar al refugio?
Para quienes deseen apoyar a Casa del Migrante, pueden ayudar con lo siguiente:
- Ropa
- Alimentos no perecederos
- Cobijas
- Agua embotellada
- Alimento para Bibi, (la perrita del albergue)
Pueden llevar sus donaciones a la calle Constitución número 300, en la colonia Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, Jalisco.
Migrantes de Jalisco no han solicitado apoyo al gobierno del estado
El gobernador del Estado, Pablo Lemus, comentó que Jalisco está listo para apoyar a los migrantes que sean repatriados tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y dijo que Jalisco está listo para la implementación de las medidas necesarias para albergar a los jaliscienses que sean deportados.
"La realidad es que los que hemos tenido son alrededor de 650, la semana pasada tuvimos 474 y ahorita tenemos alrededor de 650, pero con lo que nos estamos topando es que no están llegando a los lugares de asilo que hemos implementado, se van directamente con familiares, con amigos, y no llegan a estos refugios, tristemente estamos nosotros con los recursos disponibles también para los traslados, en caso de que exista algún jalisciense que haya sido repatriado y que necesita transportación terrestre para llegar a su municipio de origen, nosotros podemos apoyarle con el coste de esos traslados para que se puedan acercar con nosotros" comentó el gobernador del Estado, Pablo Lemus.
MG