Tras la indignación social generada por el caso de maltrato animal ocurrido en la comunidad de El Guamúchil, en el municipio de Xichú, donde se realizaron carreras con gatos a los que se les ató pirotecnia como parte de las fiestas patronales , han sido identificados algunos de los presuntos responsables.
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotografías que muestran claramente los rostros de las personas, aparentemente dueñas de los gatos, que participaron en este evento. Las imágenes han sido fundamentales para la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, que ya realiza diligencias para llevar ante la justicia a quienes resulten responsables.

Las fotografías difundidas por activistas y organizaciones defensoras de los animales muestran a varios adultos llevando a los gatitos con correas y pecheras hacia el ruedo, donde se realizaría la llamada “carrera deportiva”. Decenas de personas observaban en el lugar.

Estas imágenes contradicen las versiones iniciales que señalaban a menores de edad como autores del acto, lo cual podría haber limitado las sanciones legales. Sin embargo, la plena identificación de adultos abre la posibilidad de castigo conforme a la ley.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Guanajuato, quienes sean hallados culpables de maltrato o crueldad animal podrían enfrentar entre seis meses y dos años de prisión, además de una multa de 50 a 100 días de salario.
La gobernadora Libia Dennise García se pronunció sobre el caso a través de un videocomunicado en el que condenó enérgicamente los hechos, asegurando que “ningún acto de tortura o maltrato animal será tolerado en Guanajuato”, y anunció que se tomarán medidas en el municipio de Xichú.