Cultura

CdMx anuncia regreso del 'Carnaval de carnavales': ésta es la FECHA, horario y ruta

Prevén la participación de más de 4 mil 500 personas organizadas en 74 comparsas conformadas por charros, escaramuzas, chinelos, mojigangas, entre otros.

A un año de la declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura ha anunciado el regreso del 'Carnaval de carnavales', el cual recorrerá parte del Centro Histórico

La declaratoria fue incluida en la Gaceta Oficial de febrero 2024, en ella se reconoce el labor de los carnavales en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad.

Así mismo, el Gobierno local resalta que este reconocimiento resalta la tradición local originada en el siglo XVI en los pueblos y barrios indígenas, surgida entre la interacción de las sociedades europeas de la época colonial, vigente a la actualidad. 

¿Cuándo se celebrará el segundo 'Carnaval de carnavales'? 

El Gobierno capitalino tiene previsto celebrar la segunda edición del 'Carnaval de carnavales' el sábado 8 de febrero, a partir de las 15:00 horas.

Con la participación de 74 comparsas integradas por charros, escaramuzas, chinelos y cochinelos, porquirios, lechones, mojigangas, licenciados, huehuenches, viudas, diablos, plumas, catrines, entre otros.

Por lo que prevén la participación de 4 mil 563 personas provenientes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero (GAM), Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

¿Cuál será la ruta del 'Carnaval de carnavales' 2025?

Se tiene previsto que las comparsas recorran la ruta Revolución-Zócalo, y pasará por los siguientes puntos:

  • Explanada del Monumento a la Revolución (inicio)
  • Avenida de la República
  • Avenida Juárez
  • 5 de Mayo
  • Explanada del Zócalo

El carnaval en 2024 

Prevén la participación de 4 mil 563 personas provenientes de nueve alcaldías.
El Carnaval es considerado un legado cultural e historiico de CdMx. | Especial

El año pasado, el Gobierno capitalino otorgó un reconocimiento a 63 comparsas y acompañó el arranque del primer “Carnaval de Carnavales”, que recorrió de Plaza Tlaxcoaque hacia el Zócalo y en el que participaron 3 mil 887 personas.

Poco después la Secretaría de cultura desarrollo un Plan de Salvaguarda para garantizar la permanencia de estas expresiones culturales, como el arte, la música y la vestimenta que la enriquecen, preservan y transforman la identidad diversa de la capital.

LEGADO CULTURAL

La declaratoria señala:

Entre los antecedentes del carnaval en México en el siglo XVI se encuentra la presencia de carnestolendas y mascaradas a las cuales se les fueron incorporando elementos africanos, europeos y prehispánicos, creando expresiones propias y originales de los pueblos a través de la música, trajes, danzas y máscaras. Durante la época virreinal, los carnavales fueron censurados y perseguidos por autoridades eclesiásticas y civiles a finales del siglo XVIII, por lo que resulta indispensable reivindicar su papel en la sociedad y la cultura mexicana.

​Por lo que el carnaval de considera como muestra del mestizaje y sincretismo cultural que mezcla elementos de distintas épocas y regiones de México y el mundo.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.