Comunidad

"Dejar de decir unas palabras no elimina todo el daño vivido por la violencia": Cardenal Robles Ortega

El también arzobispo de Guadalajara mencionó que lo importante a solucionar son los hechos registrados en Teuchitlán y no cómo se nombren

El arzobispo de la arquidiócesis de Guadalajara fue claro y contundente, al mencionar que con borrar las palabras de "campo de exterminio" en los informes de las autoridades federales, no es suficiente para eliminar el sufrimiento de las personas y las familias con personas desaparecidas.

Robles Ortega mencionó que quedó registrada la crueldad y deshumanización dentro de las instalaciones del Rancho Izaguirre, por lo que evitar o querer tapar un término no se podrá hacer mayor diferencia a la realidad.

"Con no decir campo de exterminio, no se elimina no se borra no se acaba todo lo que se vio en el orden de la violencia. Ahí está registrada la crueldad con la que se trató a muchas personas y que murieron, que fueron ejecutadas. Eso no lo pueden negar independientemente de que asumamos de que si es un campo de exterminio o no de exterminio", precisó el prelado.

Hay que prestar atención a los testimonios

De momento la fiscalía general de la república está llevando a cabo los trabajos necesarios para entregar un reporte final a la presidenta de México Claudia Sheinbaum. 

Sin embargo, el cardenal tapatío, señaló que los testimonios de personas que sufrieron en carne propia la violencia dentro del rancho, son pruebas de que incluso la autoridad ha asumido como ciertas.

"Sí entiendo que las autoridades federales están esperando el análisis que se está haciendo para poder después pronunciarse de manera oficial y definitiva pero independientemente de eso hay testimonios incluso testimonios que la misma autoridad Federal ha asumido como fidedignos. Esta persona que atraparon inmediatamente describe que ahí se cometieron asesinatos a quienes querían huir, a quienes no podían con el ritmo de entrenamiento. Él mismo da testimonio de que ahí se ejecutaron personas y eso lo asume también la autoridad", recalcó.

Se estará a la espera del informe por parte de la autoridad Federal para saber algo de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre.

Los ciudadanos tienen el derecho a vivir en paz

El cardenal José Francisco Robles Ortega, hizo énfasis en que la ciudadanía debe de vivir con paz y tranquilidad. Respecto a las estadísticas entregadas por el gobernador del estado de Jalisco en cuanto al tema de seguridad, el jerarca destacó que los números son irrelevantes.

Lo más importante es como la gente percibe la seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara y en el estado de Jalisco. Las estadísticas sí son importantes, pero sólo para saber a dónde tener que llevar a cabo algunos operativos o programas de gobierno.

"Los datos oficiales pueden tener un fundamento, pueden ser objetivos porque se lleva un conteo, pero aquí lo más importante es rescatar la confianza de la ciudadanía, que viva con seguridad, que salga de su casa tranquila, no con el temor de si va a volver o no. Es lo que hay que restituir a la sociedad, la tranquilidad, se vive con temor y eso es lo que hay que restaurar", señaló el cardenal.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.