Comunidad

Cardenales de Guadalajara y México podrían ocupar la sede que dejó Francisco

De acuerdo al politólogo de la UdeG, Javier Hurtado, el poder de el Sumo Pontífice se relaciona con el gran número de creyentes que profesan la religión católica.

El cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, figura entre los 135 cardenales de todo el mundo que podrán contender para convertirse en el próximo Papa. En total son dos los cardenales mexicanos en la lista de posibles sucesores, el otro candidato es el cardenal Carlos Aguiar Retes.

La sede que ha dejado vacante el Papa Francisco, es uno de los cargos con más poder en el mundo, debido a la cantidad de fieles que tiene la iglesia católica, por lo que, el prelado que tome esa responsabilidad, deberá estar preparado para llevar el anillo del pescador.

¿Cuál es la trayectoria del Cardenal de Guadalajara?

Tanto José Francisco Robles Ortega como Carlos Aguiar Retes podrán participar en el Cónclave, reunión religiosa que celebrará el Colegio Cardenalicio para elegir al próximo sumo pontífice de la iglesia católica.

El cardenal José Francisco Robles Ortega tiene 76 años de edad, es originario del municipio de Mascota, Jalisco y fue nombrado cardenal el 24 de noviembre de 2007. El 7 de diciembre de 2011 el Papa Benedicto XVI le otorgó el titulo de arzobispo de Guadalajara, desde entonces se mantiene en el cargo.

Robles Ortega ha acaparado titulares desde el año 2022 por sus declaraciones en torno a la violencia e inseguridad que vive Jalisco, admitió incluso que en algunos poblados del estado el crimen organizado cobra a los padres derecho de piso y que han sido víctimas de retenes en las carreteras.

Francisco Robles Ortega ha sido crítico con la crisis de personas desaparecidas que existe en Jalisco y ha señalado la omisión de las autoridades para abordar esta problemática.

Mientras que Carlos Aguiar Retes tiene 75 años, es originario de Tepic, Nayarit y actualmente se desempeña como arzobispo primado de México.

El Papa es uno de los hombres más poderosos del mundo

A lo largo de la historia los Papas han tomado partido sobre diversos temas sociales y su influencia no solo es religiosa, también política, debido a la influencia que tienen sobre las masas, así lo explicó Javier Hurtado, académico y politólogo de la Universidad de Guadalajara.

"Siempre todos los papas han sido considerados como uno de los hombres más poderosos del mundo, aparecen en cuarto, quinto lugar. Naturalmente por la gran influencia que tienen debido al gran número de fieles de la religión católica que es la más numerosa del mundo", detalló.

De acuerdo con el académico el Papa Francisco abogó, defendió e hizo eco en varias causas sociales, por ejemplo la de los migrantes o la comunidad LGBTQ+.

"Él tuvo un compromiso muy claro con el cambio climático, a favor de los pobres, a favor de los inmigrantes incluso dio una orden a los obispos de los Estados Unidos a que no apoyaran las políticas de Donald Trump en contra de los inmigrantes ya desde cuando fue su primer periodo y luego también fue muy tolerante y reconoció como hijos de Dios a los homosexuales", destacó.

¿A qué se debe el poder de un Papa?

El poder de un Papa se relaciona con el gran número de feligreses que profesan la religión católica, la cual sigue siendo la religión más importante del mundo.

"Aunque el número de feligreses han descendido, por ejemplo en México, sigue siendo la religión más importante del mundo con 2 mil 600 millones de creyentes, seguida del islamismo con mil 900 millones, entonces cualquiera que sea el jefe de la iglesia católica pues su importancia no puede pasar desapercibida", señaló Hurtado.

Sin embargo, en palabras del especialista, la participación del Papa Francisco en terreno político fue más modesta que la del Papa Juan Pablo II, quien en su momento contribuyó con su influencia a la caída del Muro de Berlín en 1989.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.