Con tristeza y una profunda consternación, así vivieron los tapatíos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, al detallar que al ser el representante de la iglesia ante el mundo siempre buscó que la sociedad se acercara a Dios.
“Es una pérdida muy grande para el mundo entero, y para todos los católicos, normalmente pues nuestro país necesita de dirigentes católicos y pues la verdad yo pienso que viene el próximo, no sé si ya lo vayan a este a postularlo”, señaló un visitante a la catedral de Guadalajara.

Luego de que fuera anunciado el fallecimiento del Papa Francisco, cientos de feligreses del Área Metropolitana de Guadalajara han lamentado su muerte y han acudido a distintas misas que se han ofrecido para pedir por su descanso eterno.
En la basílica de Zapopan, recinto conocido a nivel nacional, instalaron un altar con una imagen del Pontífice, donde se acercaban y realizaban oraciones.
La totalidad de los entrevistados indicaron que la noticia fue sorpresiva, ya que horas antes había expresado un mensaje a cientos de personas, sin saber que sería el último.
“Pues si realmente yo no sabía de hecho que estaba muy mal, ni tampoco sabía que ya se había ido, ahorita vi de hecho la foto de él aquí en el templo, pero pues no sé, no pensé que fuera por fallecimiento de él, entonces pues como que me agarró muy de sorpresa”, señaló una de las visitantes a la Basílica.
“Es algo que nos esperaba a mí en la mañana me dijo me dijo y yo no ya ves que en el Face pone muchas mentiras, pero ya vi ahorita en las noticias y pues sí es muy triste, es muy lamentable es una pérdida”, agregó otro feligrés.
Fueron varias las misas que se ofrecieron al interior de la basílica para honrar la memoria del santo padre, al igual que fue en punto de la una de la tarde, donde se realizó el repique de campanas en este y otras iglesias para que la comunidad sepa de su fallecimiento.
Desde muy temprano fieles católicos también acudieron a la Catedral Metropolitana para enviar una oración al Papa Francisco, esperando que pueda darse la pronta resignación.
“Pues sí nos tomó por sorpresa, porque sí sabíamos que estaba delicado de salud y pues nada más tristeza que si este es lamentable que se haya ido una persona que todavía cree en la religión, porque ya ahorita desgraciadamente ya se está perdiendo eso. Ya entre más mala gente ya no asiste a misa, ya no acude al templo. No queremos perder tiempo en eso y pues nada más lamentable”, señaló.
Agregan que se le tiene gran cariño al ser el primer papa Latinoamericano, quien con humildad buscó en su mensaje la empatía entre todos los hombres y sobre todo no ser indiferentes al dolor ajeno.
Detallan que el Papa Francisco siempre ocupará un lugar muy especial en el corazón de los tapatíos y del pueblo mexicano, lamentaron el deterioro que en los últimos meses tuvo su salud, lo cual derivó en su fallecimiento.
“Pues es muy triste haber que va a pasar ahora, es demasiado triste , haber que va a pasar ahora, pues muchas enseñanzas y espiritualmente fue un gran papá y haber ahora que nos espera”, dijo Carmen.
Arquidiócesis de Guadalajara mantendrá oración
Los párrocos y sacerdotes de Jalisco tomaron de manera sorpresiva el fallecimiento del Papa Francisco, pero coinciden en que lo recordarán como alguien cercano a los feligreses. Para el padre Lupe, esa cercanía trascenderá como una enseñanza para toda la iglesia católica y por supuesto para el próximo Papa.
“El papa ha hablado mucho de esa cercanía con el pueblo, acerca de la pobreza, no solo una pobreza material sino también nos habla de una pobreza moral, que a lo mejor la iglesia tiene que volver a salir porque uno de su trabajo principal es esto de que la iglesia tiene que salir para encontrarse y llevar lo que estamos celebrando, la resurrección de Cristo, aquello que cambia el mundo, aquello que cambia el corazón del hombre”, detalló el Padre Lupe,Vicario parroquial del cardenal Francisco Robles.
La Arquidiócesis de Guadalajara destacó que se mantendrán en oración para que perdure el mensaje de amor del ahora fallecido Papa Francisco.
“A nivel de diócesis no hay ninguna indicación en circunstancias respecto del papa pero si cada diócesis toma diferentes iniciativas para que este hacer oración se manifieste en celebraciones eucarísticas e incluso a la figura, los mensajes que el papa dejó que han sido muchos tanto por su testimonio y sus actitudes como también por sus contenidos encíclicas y de otro tipo de documentos”, explicó Antonio Gutiérrez Montaño, vocero de la arquidiócesis de Guadalajara.
Mientras que para Alberto Ruíz Pérez, director y párroco de la Casa del Migrante, el Papa Francisco siempre será un ejemplo de amar y cuidar a los más vulnerables como lo son los migrantes.
“Eso ha sido justamente lo que el papa quería, el papa quería que no esperamos que llegaran los recursos de fuera o apoyos sino la misma sencillez de las monedas pequeñas que caen en cada canasta sean empleadas para estas facciones a favor de los necesitados y esa limosna que llega y es sagrada es usada para los más importantes de la iglesia que son los pobres”, puntualizó.
MC