El tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, informó que el municipio de Puebla salió de la lista de ciudades endeudadas debido al pago total de la deuda que fue heredada desde hace más de 15 años, por lo que están en el proceso de obtener 31 millones de pesos por garantía del contrato original del adeudo.
En conferencia de prensa, destacó que los beneficios de pagar esta deuda, que se contrató en el 2005 y la cual se incrementó en el 2007 para llegar a un total de 630 millones de pesos, serán para los ciudadanos con mejores servicios básicos.
“De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de diputados, que es un organismo que presenta información oficial de distintas instituciones como es la Secretaría de Hacienda a quien se le informa; señala que el municipio de Puebla se encontraba en el lugar 35 de los municipios más endeudados del país y actualmente salió de la lista”, enfatizó el tesorero.
Morales Aparicio explicó que en 2018 la ciudad se encontraba en el número 35 del ranking de los municipios mexicanos más endeudados; para 2020 en 84, y ahora salió de esta lista.
El encargado de las finanzas en la capital poblana refirió que esta información se publicará en el primer trimestre del 2021, pues ya no estará en la lista mencionada.
En este contexto, precisó que cuando comenzaron la administración se contó con un saldo de 318 millones de pesos lo que representaba más de la mitad de la deuda pública que tenían los capitalinos.
Ante esto, indicó que se realizó un programa para pagar el endeudamiento, por ello destacó que se han generado ahorros por más de 70 millones de pesos por concepto de intereses y los cuales son reorientados para acciones en los rubros de Seguridad Pública, Obra Pública, acciones de Bienestar entre otras.
Asimismo, informó que están en el proceso de recuperar un fondo de garantía de 31 millones de pesos, se determinaron en el contrato original de la deuda pública que se adquirió en el 2005.
En otro tema, el funcionario añadió que aún no cuentan con la respuesta por parte del Congreso local sobre la revisión de la Ley de Ingresos de 2021 del municipio de Puebla en referencia a la eliminación del pago del Derecho del Alumbrado Público (DAP), informó el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio.
Explicó que el ayuntamiento no ha recibido una respuesta por parte de los diputados locales sobre esta revisión para analizar las discrepancias a la modificación que se realizó.
mpl