Comunidad

Capacitan con lenguaje de señas a personal de turismo en Ciudad Madero

Para poder dar una mejor atención a los turistas que visitan el máximo paseo, el personal de Turismo y Protección Civil fue capacitado en lenguaje de señas por personal especializado en el tema.

Capacitan a personal de Turismo y Protección Civil en el lenguaje a señas para brindar un atención incluyente en la próxima temporada vacacional de verano en Playa Miramar, ya que se han percatado que acuden visitantes en cualquier tipo de condición, no solo con discapacidades motrices.

La directora de Turismo en Ciudad Madero, Lorena González, precisó que todo el personal ya debe de estar preparado para la temporada vacacional y así poder instruir a personas con alguna dificultad para escuchar y así poderles dar las recomendaciones, orientarlos, entre otras cuestiones.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/06/16/capacitan-lenguaje-senas-personal-turismo-1.jpg

Lengua de Señas Mexicana (LSM) 

El Lenguaje de Señas Mexicanas (LSM) se compone de "signos visuales con estructura lingüística propia, con la cual se identifican y expresan las personas sordas en México", señala el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis). 

Existen algunas variaciones en la LSM de acuerdo con las regiones geográficas del país, además es muy diferente al español en el orden de las palabras y en el uso de los verbos. 

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.