Comunidad

Conatram genera caos vial por más de 8 horas durante manifestación en Vía Corta a Santa Ana

Los transportistas pidieron facilitar los procesos burocráticos para que las tarifas de cobro en grúas se respeten en autopistas y carreteras de Puebla.

Este 22 de febrero la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) mantuvo por más de ocho horas cierres viales que afectaron a la circulación en la Vía Corta a Santa Ana, ello como parte de una manifestación para exigir la regulación en costos de servicios de grúa en las autopistas y carreteras poblanas.

Desde temprana hora los múltiples vehículos de carga de la Conatram, transitaron por la autopista México-Puebla, la Puebla-Veracruz, Puebla-Atlixco y la Puebla-Tlaxcala, con carteles que en su mayoría pedían al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se regulara el costo del servicio de grúas a nivel federal.

Fue en la vía Corta a Santa Ana Chiautempan a la altura del kilómetro 2, donde los camioneros de la Conatram, establecieron un bloqueo parcial que dejó solo un carril libre para el tránsito local. Dicho cierre vial se extendió por más de ocho horas frente a la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT), punto donde los quejosos señalaron que continuamente son víctimas de cobros excesivos y hasta robo de carga o autopartes por parte de los operadores de grúas.

Del mismo modo, los transportistas piden a las autoridades hacer presión y facilitar los procesos burocráticos para que las tarifas de cobro en grúas sea publicada en el Diario Oficial y que con ello se respeten los costos que se les debe cobrar en las diferentes autopistas y carreteras de Puebla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.