Comunidad

Canaco solo capta 5% de afiliación en municipios

Reforzarán las acciones para aumentar su padrón de afiliados, pues si bien hasta el momento cuentan con poco más de 9 mil negocios registrados.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que reforzarán las acciones para aumentar su padrón de afiliados, pues si bien hasta el momento cuentan con poco más de 9 mil negocios registrados, todavía hay municipios donde los números son muy bajos. 

A la fecha -dijo- solo cuentan con ocho promotores que cubren 62 municipios, por lo que requieren capacitación y actualización para obtener mejores resultados.

"La Cámara en general tienen una penetración que no rebasa 10 por ciento en afiliación, está con 4 o 5 por ciento, tenemos un municipio donde solo hay cuatro afiliados".

Refirió que no se trata de un tema nuevo porque en los números influyen la presencia de cámaras apócrifas, falsos representantes y la falta de personal para cubrir todo. 

"Sin duda tenemos que hacer más presencia, trabajar con los afiliados para que conozcan los beneficios que ofrecemos porque de pronto entre los representantes y afiliados no generamos la comunicación adecuada".


Harán mapeo de afiliación

Indicó que harán un mapeo de los municipios que cubre la Cámara y donde les hace falta mayor presencia para gestionar con los presidentes municipales y los directores de Desarrollo Económico o de Comercio la entrada de sus promotores y eviten mal entendidos.

"De acuerdo con algunos promotores los comercios no se afilian porque no encuentran beneficios, por lo que hace falta bajarlos de la manera correcta. Tenemos promotores que han sido detenidos por la policía municipal porque piensan que quieren extorsionar o no están debidamente acreditados; incluso hay lugares donde ya hay representantes de algún sector, con cierto peso, y no los dejan trabajar. De ahí que sean diferentes las causas para la no afiliación".

Reyes Muñoz recordó que sus promotores tienen muchos años de antigüedad dentro de la Cámara y han trabajado bien el mercado, sin embargo, es necesario que abarquen más y eficienten su labor, aunque analizan la posibilidad de incrementar su plantilla y aumentar su capacitación. Al final lo importante es verificar los detalles y ver cómo se están vendiendo la Cámara.

"La capacitación es en todos sentidos, desde como venimos trabajando, pues todavía tenemos en recibo que se llena a mano en la tienda o la calcomanía, y en muchos lugares se puede hacer uso de la tecnología, en otros tantos no tenemos la capacidad, pero si se pueden revisar los formatos que manejamos, la información que guardamos o las cartas de derechos".

KR


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.