La mañana de este lunes, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Pachuca, con la Comisión de Búsqueda de Personas en Hidalgo, para proteger al gremio empresarial, así como a ofrecer información y coadyuvar a que sea hallada una persona en la entidad.
El presidente del organismo empresarial, Eduardo Iturbe, explicó que este acuerdo busca, además de la capacitación del gremio, ofrecer información y datos que pueda tener el comerciante o el empresario sobre una situación de desaparición y sean parte de la estrategia para hallar a una persona que ha sido víctima de un secuestro.
“La desaparición o el secuestro es en donde comerciantes y empresarios somos blancos por naturaleza misma, es una preocupación de todos, y todas las personas que estamos en el sector productivo estamos preocupados por situaciones que pasamos, unos de los delitos más viles que existe.
“El que lleguemos a un acuerdo a comprometernos a dar información, acceso es una forma para ayudar a que se haga justicia y que se contribuya a que se proteja al comerciante, y podemos garantizar a los comerciantes y prestadores de servicios turísticos que trabajaremos en unión para protegerlos, así como coadyuvar con las autoridades en esta tarea”, expuso Iturbe en conferencia de prensa.
Indicó que lo más importante en este acuerdo es que se capacitará a comerciantes y prestadores de servicio para que sepan qué hacer en caso de que ocurra una desaparición, “porque es algo de lo que no estamos acostumbrados a hablar”, por lo que se iniciará con este proceso en corto plazo.
“Tenemos que tener información sobre lo que hay que hacer, qué debemos de hacer cuando ocurre un problema de esta índole, porque lo primero que nos dicen es que no le hablemos a la policía, todo bajo amenazas, porque señalan que la policía también está involucrada en el tema, por lo que hay una confusión sobre el tema.
“Sin embargo, este convenio ayuda a que el sector tenga la confianza suficiente en la autoridad para que no exista duda de que es una corporación honesta y que trabajará en conjunto con nosotros”, refirió el líder empresarial.
Indicó que este año no se han dado casos de secuestro en el sector, y disminuyó el año pasado debido al confinamiento por la pandemia, pero no están exentos de que haya reincidencia en el delito por lo que buscan capacitarse y tener herramientas para que eviten un secuestro.
Por su pate, Abel Llanos Vázquez, titular de la comisión, señaló que se requiere de esta voluntad para evitar que haya más desapariciones en el estado.
“En la Comisión tenemos la función de buscar y encontrar a las personas desaparecidas en Hidalgo, y es un desafío a la que nos enfrentamos, pero algo importante es que ahora no se debe esperar para reportar a una persona desaparecida, por eso celebro este convenio para búsqueda de personas y que con el apoyo de los comercios y negocios, se lograrán resultados satisfactorios en esta labor”, concluyó.