La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que la calidad del aire en la capital es considerada mala, derivado de la ausencia de vientos y lluvias en el Valle de México.
Las malas condiciones en la calidad del aire son las causantes de que las autoridades decreten contingencias por altos niveles de contaminantes en el medio ambiente, al mismo tiempo de tener un nivel de riesgo alto para la salud de los habitantes del Zona Metropolitana.
12:00 h, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en el municipio de #Tultitlán #CalidadDelAire MALA por #PM10 con un riesgo a la salud ALTO, en la #CDMX y el resto de la zona conurbada es de ACEPTABLE a BUENA con un riesgo a la salud de MODERADO a BAJO.#SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) March 2, 2024
¿Cuáles son las alcaldías con mala calidad del aire?
De acuerdo al Sistema de Monitoreo Atmosférico que registra la calidad del aire del Valle de México, reportó los siguientes índices en la Ciudad de México:
Buena calidad del aire:
- Tlalpan
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Miguel Hidalgo
- Álvaro Obregón
- Iztapalapa
- Coyoacán
Aceptable calidad del aire
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
- Venustiano Carranza
- Iztapalapa
Mala calidad del aire
- Tláhuac
Reporte horario del #ÍndiceAIREYSALUD por alcaldías y municipios de la #CDMX y su zona conurbada.#SIMAT_CDMX pic.twitter.com/Sjdt1Rrvrc
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) March 2, 2024
¿Se aplicó el Doble Hoy No Circula por mala calidad del aire hoy 2 de marzo?
De acuerdo al programa Hoy No Circula que se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los 18 municipios del Estado de México en un horario de 05:00 a 22 horas de lunes a sábado los vehículos que no circulan hoy son:
Los automóviles con holograma uno y terminación de placa non, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9, así como los que tengan holograma 2 y foráneos, en cuanto a los hologramas 0 y 00 quedan exentos.
Con base al reporte de las autoridades puede cambiar si se considera que más unidades dejen de circular para mejorar la calidad del aire, por lo que el doble Hoy No Circula no se aplicó este fin sábado.
El #HoyNoCircula para el 1er sábado de marzo en la #ZMVM es para los vehículos con HOLOGRAMA 1 terminación de placas #NON, HOLOGRAMA 2 y foráneos.
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 2, 2024
Los holograma 0 y 00 quedan EXENTOS.
???????????????????????????? pic.twitter.com/TxLJu6jLDa
¿De cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Las sanciones dispuestas en el Reglamento de Tránsito vigente para la Ciudad de México y el Valle de México detallan que los vehículos que no respeten el Hoy No Circula tendrán una sanción.
La multa en la capital del país puede ser entre los 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que representa una sanción entre los 2 mil 171. 4 pesos y los 3 mil 257.1 pesos.
Mientras que en el Estado de México, la multa establecida por el programa de tránsito para quienes omitan aplicar la restricción será de 20 UMAs, es decir 2 mil 171.4 pesos.
Cabe señalar que tras no acatar la norma dispuesta por la Sedema en el Valle de México y negarse al pago de la sanción, el vehículo de los infractores podría ser remitido al corralón.
Evita sanciones y respeta el #HoyNoCircila sabatino pic.twitter.com/o7tth7npfd
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) March 2, 2024
LG