Comunidad

UAT anuncia proyecto de Hospital en campus Tampico

El rector de la máxima casa de estudios, informó que pretenden iniciar en una primera etapa con una clínica de 30 camas, que estaría al servicio de la comunidad.

Al menos un costo de mil millones de pesos es la inversión que requiere la Universidad Autónoma de Tamaulipas para construir un hospital dentro del campus Tampico.

El rector de la máxima casa de estudios Guillermo Mendoza Cavazos, informó que este es el sueño que tienen, y que pretenden iniciar en una primera etapa con una clínica de 30 camas aproximadamente, que estaría al servicio de la comunidad.


"Vamos a trabajar con un grupo de empresarios para buscar el fondeo para iniciar con el proyecto de un hospital universitario, empezar en una primera etapa con una clínica de 15 ó 30 camas, y poco a poco ir llevándolo para tratar de tener ese hospital porque es ese sueño de la UAT", dijo.

Las declaraciones las realiza en el marco de la toma de protesta del director electo de la Facultad de Medicina, el patólogo Raúl De León Escobedo, a quien deseó éxito en labor que estará emprendiendo a partir de hoy miércoles.

Al mismo tiempo, externó un reconocimiento al doctor Enrique Álvarez Viaña, por fortalecer a la facultad y posicionarla en un lugar vital, que en medio de la pandemia mantuvo su matrícula de 150 alumnos, buscando mil quinientos formar parte de esta universidad.

Por su parte, el doctor De León, manifestó que uno de los retos, es hacer realidad la construcción del hospital universitario, y que existe el terreno suficiente para que este sea parte de la esencia de la UAT.

"Hablar de un hospital es hablar de millones de pesos, es hablar de todo un trabajo, no es fácil diseñar un polígono adecuado, nosotros en el sur de Tamaulipas hemos vivido épocas, donde construir un hospital donde no se debe de paga muy caro, se lleva muchos años, y se echan a perder equipos, la facultad necesita un hospital, pero bien planeado, bien pensado, y en el menor tiempo posible brindar el servicio a la comunidad, no queremos un elefante blanco que está a ocho años y que no son capaces de dar ese servicio; hay ese espacio, implica riesgos porque es una tarea titánica, pero cuando uno ve el hospital universitario de Nuevo León, uno se quita el sombrero", dijo.

La idea con esta iniciativa es tener en un futuro, 150 camas, es decir, un poco más de las que actualmente tiene el hospital "Dr. Carlos Canseco"

​VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.