Comunidad

Establece UAP calendario escolar 2022

Aún no se define el regreso presencial para 108 mil estudiantes

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) aprobó el calendario escolar 2022, que regulará las actividades de 108 mil 278 estudiantes y docentes de los niveles medio superior, superior y posgrado.

Las actividades académicas comenzarán el 3 de enero del próximo año, con tres periodos vacacionales que en total suman 30 días, además de 16 días inhábiles; sin embargo, el regreso presencial a las aulas se determinará a partir de las condiciones sanitarias que imperen en a entidad.

La rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, destacó que, por ahora, no se puede definir la fecha en la que se podrá regresar a las aulas ante el comportamiento de la pandemia y la aparición de variantes del virus Sars-Cov-2.

“La presencialidad dependerá de un análisis más profundo en el que se tomará en cuenta las recomendaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS CoV-2, entre otros factores que ya daremos a conocer”.

Resaltó que el calendario escolar 2022 normará las actividades de la UAP, con apego a los derechos laborales del personal de la universidad, además de considerar todas las modalidades y niveles educativos, así como las obligaciones del alumnado.

En esta décima tercera sesión extraordinaria y última del 2021, Cedillo Ramírez reconoció a toda la comunidad universitaria por su trabajo a lo largo del año, el cual ha sido difícil por la pandemia y las pérdidas.

Señaló que, a pesar de la pandemia, los universitarios se pudieron organizar sin frenar las actividades y agradeció a los profesores, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos, quienes han puesto su empeño para seguir adelante y cubrir las metas trazadas en el proceso de aprendizaje.

“Los invito a asumir una agenda con nuevos retos que llegan con el posible retorno a la actividad presencial. Y una de las primeras acciones que se emprenderán será el inicio de la consulta para elaborar el Plan de Desarrollo Institucional. Agradezco al Honorable Consejo Universitario por su participación en mejorar la vida de la institución y le deseo a toda la comunidad universitaria que este mensaje de paz llegue a sus hogares, que este fin de año se destine a la reflexión y a la convivencia en un ambiente de seguridad, para que regresemos con nuevos ánimos y con entereza para afrontar nuevos retos con la disposición que hemos manifestado para el desempeño de nuestras actividades sustantivas”, comentó.

En su oportunidad, Ricardo Valderrama Valdés, director de Administración Escolar, refirió que se realizó la actualización del calendario escolar para preparatorias y bachillerato para ajustar los periodos de exámenes extraordinarios, permitiendo que todos los estudiantes de sexto semestre no pierdan oportunidad de un lugar dentro de la UAP; o bien, los que opten por otra institución puedan tener su certificado en tiempo y forma, sin necesidad de perder un año escolar.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.