Comunidad

Simposio CODICIS: Agenda 2030; Bibliotecas patrimoniales inicia en BUAP

Busca enriquecer el quehacer de bibliotecarios, archivistas, gestores y documentalistas de Latinoamérica.

Derivado del proyecto CODICIS: Fortalecimiento de capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico de Latinoamérica, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, se inauguró el Simposio CODICIS: Agenda 2030. Bibliotecas patrimoniales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo fin es enriquecer el quehacer de bibliotecarios, archivistas, gestores y documentalistas de México y otros países, como Bolivia y Perú.

En la apertura de estos trabajos, Francisco Rizo Patrón, de la Universidad Católica San Pablo en Perú y coordinador del citado proyecto, destacó el desempeño eficiente de la Biblioteca Histórica José María Lafragua en el manejo y conservación de fuentes archivísticas, por lo que calificó de puntual su participación en CODICIS, enfocado en la capacitación para la obtención de destrezas en recuperación, conservación, gestión y difusión del patrimonio documental y bibliográfico de Latinoamérica.

“La BUAP es una institución que tiene un camino avanzado en este sentido. Por eso, a la hora de diseñar este proyecto, la Biblioteca Histórica José María Lafragua fue un elemento que queríamos tener siempre presente por referencias internacionales. Nos alegra que forme parte del proyecto, el cual abre un horizonte de colaboración entre seis universidades latinoamericanas y tres entidades europeas”, subrayó.

José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, expuso que, como parte del proyecto CODICIS: Fortalecimiento de capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico de Latinoamérica, el simposio que se realizará los días 26 y 27 de octubre forma parte de las actividades acordadas para el segundo de tres años de trabajo del citado proyecto internacional.

“Desde el quehacer individual y laboral podemos contribuir a construir un mejor planeta para todos y, sin duda, las bibliotecas y otros centros de documentación juegan un papel relevante para ello”, sostuvo.

Asimismo, Francisco Rizo Patrón detalló que en enero de 2023 serán tres años de desarrollo del proyecto. En este momento, “las universidades de Barcelona y Catania, en España e Italia, respectivamente, imparten un curso a 60 miembros de las diversas universidades latinoamericanas y quienes se pretende repliquen el curso recibido en cada una de sus universidades”.

Por su parte, Mercedes Salomón Salazar, directora de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, expresó que la audiencia participante en este simposio refleja el interés de archivistas, docentes, estudiantes y bibliotecarios comprometidos por resguardar el patrimonio histórico. “Debemos lograr que nuestros espacios apoyen los objetivos de la Agenda 2030. Seamos una semilla de cambio, preservemos el acceso al patrimonio, establezcamos espacios de encuentro y vislumbremos nuevos objetivos en beneficio de nuestros usuarios”.

El simposio CODICIS: Agenda 2030. Bibliotecas patrimoniales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible se lleva a cabo este 26 y 27 de octubre en modalidad presencial, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Histórica José María Lafragua; y de manera virtual, con temas como “Las bibliotecas como facilitadores y agentes para el desarrollo sostenible” y “Cómo llevar a la práctica la Agenda 2030 con propuestas para la gestión en bibliotecas”.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • BUAP
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.