Comunidad

Reiniciará la BUAP ciclo escolar en línea el 17 de agosto

“Será el próximo 17 de agosto cuando inicien actividades de forma virtual los estudiantes de licenciatura y preparatoria inscritos."

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) programó que el regreso a clases en formato en línea correspondiente al periodo Otoño 2020 para más de 80 mil estudiantes de licenciatura y de nivel medio superior sea el próximo lunes 17 de agosto.

Los estudiantes de los diferentes posgrados regresarán una semana antes y a partir del 10 de agosto comenzarán las clases en el formato a distancia las clases presenciales. De acuerdo con la titular de la Vicerrectoría de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, en concordancia con las medidas tomadas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, no se emitirán convocatorias de ingreso por revalidación de estudios para los niveles medio superior y superior.

“Será el próximo 17 de agosto cuando inicien actividades de forma virtual los estudiantes de licenciatura y preparatoria inscritos, en tanto que los de posgrado el 10 de agosto; además, señaló que las clases presenciales estarán determinadas por las condiciones de la epidemia”, informó.

La Vicerrectoría de Docencia indicó que las estrategias del retorno seguro a las actividades sustantivas de la Institución toman como referencia las recomendaciones de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias federales y por la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evolución de la Pandemia covid-19.

Actualmente, la máxima casa de estudios cuenta con más de 81 mil estudiantes matriculados. Las áreas con mayor número de alumnos fueron Ciencias de la Salud, con 16 mil 522; Administración y Negocios, 15 mil 896; y Ciencias Sociales y Derecho, 15 mil 642 estudiantes.

Ante las clases a distancia, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP puso en marcha estrategias encaminadas a dar continuidad a las actividades de la comunidad universitaria, con la creación de espacios de trabajo en plataformas educativas instruccionales, un portal para la continuidad académica, soporte técnico continuo y capacitación docente.

Para la apertura de espacios de trabajo se utilizan dos plataformas educativas instruccionales, en las cuales se impartirán en Blackboard y en Moodle.

La DCyTIC dio a conocer que el portal para la continuidad académica, disponible en https://dcytic.buap.mx/continuidad-academica/, es un espacio para compartir recursos digitales y ligas de acceso abierto, materiales educativos que pueden ser utilizados por cualquier docente o estudiante. El espacio se encuentra organizado en ocho secciones: Moodle, Blackboard, Recursos digitales en línea, Correo BUAP, Microsoft Teams, Herramientas de videoconferencias, G Suite y Consejos para clases en línea.

Cada una de las secciones dispone de videotutoriales y manuales para utilizar las herramientas de forma efectiva; por ejemplo, en el apartado de recursos digitales se encuentran las ligas a los principales repositorios abiertos y en línea, reconocidos a nivel nacional e internacional, que los usuarios de la comunidad universitaria pueden consultar las 24 horas del día.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.