Llegaron las vacaciones de Semana Santa y muchas familias dejan sus hogares para pasar unos días fuera de la ciudad y su rutina. Sin embargo, el salir de casa y dejar sola la vivienda durante este periodo vacacional, implica riesgos, los cuales hay que tratar de minimizar.
Por esta situación, Francisco Miguel Varela, comandante de zona de Bomberos de Guadalajara, charló con MILENIO para compartir algunas recomendaciones a todos los ciudadanos que salgan por unos días de sus hogares.
"Hay que estar bien atentos en cuestión de las mascotas, ya que se ponen ansiosas y por lo regular las dejamos resguardas en el patio. Al ya sentirse bastantes días u horas ya fuera de la casa se empiezan a poner ansiosos y empiezan a jugar demás y pueden tumbar por accidente lo que vienen siendo los cilindros portátiles de gas LP. Si no están bien asegurados, esa sería una de las principales recomendaciones", advirtió.
Tener cuidado con gas y electricidad
Otra sugerencia antes de salir de vacaciones es suspender completamente los suministros de gas y luz para evitar algún peligro.
"A la hora de salir hay que dejar bien cerrado lo que viene siendo los cilindros o tanques de gas. Verificar que las perillas de la estufa estén bien cerradas, así como, si no es necesario dejar el suministro de gas y de energía, hay que bajar pastillas para evitar algún cortocircuito en algún dado caso de que llegara a suscitarse. Las llaves del agua sería meramente en la parte exterior de la casa que pues tendría que ser el cierre desde lo que viene siendo el contador o medidor de agua", señaló Varela.
¿Por qué es importante cerrar la llave de paso del agua?
El bombero, también mencionó los riesgos que representa que el agua continúe corriendo a través de las tuberías de una vivienda, mientras no se encuentren los habitantes.
"Se recomienda hacer el cierre para evitar alguna fuga, porque muchas de las veces por cuestiones de que no hay mucho consumo de agua en las colonias, se incrementa la presión de agua y puede que ya tengamos algún tubo o alguna válvula dañada, por lo que con la sobrepresión puede llegar a haber alguna fuga de agua", detalló Varela.
Otra de las causas más comunes de los incendios en casa habitación son las veladoras. Por lo tanto, el bombero recomendó llevar a cabo acciones preventivas, para evitar sufrir un siniestro.
"Hay métodos caseros como poner lo profundo del vaso de la veladora en un plato con agua, para poder evitar de que a la hora de que ya se esté acabando la veladora truene y la cera se derrame. En el plato con agua queda lo que viene siendo la cera y evitamos que se propague un incendio por método de incremento de la cera con el agua", aconsejó.
OV