Comunidad

Bomberos de Guadalajara exhortan a la población a cuidar sus tanques de gas

La corporación realiza diariamente alrededor de 10 servicios por fugas en hogares y establecimientos

La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara realiza de 8 a 10 servicios diarios por fugas de gas en cilindros de 30 kilogramos en los hogares tapatíos. 

Este dato, revela la urgente necesidad por parte de los consumidores de este servicio, de que la revisión de los tanques de combustible sea constante y así poder evitar accidentes lamentables, como los que se han presentado en días pasados.

¿Qué se debe revisar en el cilindro de gas?

Julio César Lizaola, segundo oficial de Bomberos en Guadalajara, recomendó a los ciudadanos revisar la parte baja del tanque, ya que en muchas ocasiones, por el lugar donde se mantienen los cilindros, pueden deteriorarse.

"Los cilindros que tenemos normalmente sobre los patios en las casas, hay que visualizar más que nada, lo que sea de envase que no tenga picaduras o que no se encuentren en mal estado. Tratar de con  alguna manera, recostar un poco el cilindro y revisar la parte baja", precisó.

El elemento de seguridad detalló que al ser el patio de los hogares un lugar donde pudiese acumular agua, los efectos de el líquido pueden corroer los tanques, por lo que se debe tener cuidado de no mojar los recipientes del combustible.

¿Cuál es el procedimiento para detectar alguna fuga?

Lizaola también hizo énfasis sobre el procedimiento que los oficiales bomberos realizan cuando reciben algún reporte y brindan la atención de las fugas en los hogares.

"Normalmente la gente nos reporta las fugas de gas en sus cilindros, y cuando arribamos a los domicilios se hace la revisión con agua jabonosa. Sin embargo, los bomberos entran debidamente equipados para evitar un daño con el mismo producto, ya que se encuentra a temperaturas muy altas y podemos llegar a tener alguna quemadura. Entonces donde se observa la ebullición del agua jabonosa, ahí es donde localizamos nosotros las fugas de gas", explicó. 

Aunque hay establecimientos que realizan la recarga de los cilindros de gas de 5 y hasta 30 kilogramos de manera particular, el segundo oficial en bomberos de Guadalajara menciona que no es recomendable realizarlo.

"Hay establecimientos donde se hacen las recargas de los cilindros tanto desde cinco hasta 30 kilogramos, sin embargo, lo recomendable es comprarlo en el camión repartidor, ya que ellos cuentan con sus medidas de seguridad de traslado. Si nosotros optamos por llevarlo hacia la recarga nos lo pueden sobrecargar y a la hora del traslado, el cuál normalmente se hace dentro de los vehículos, el cilindro va acostado, por lo que una presión alta aunada a una fuga, propicia que la concentración de la fuga quede dentro del vehículo y posteriormente podemos llegar a tener un accidente mayor", advirtió el bombero.

Por lo tanto, se recomienda que los cilindros de gas con capacidad inferior a 30 kilos sean recargados exclusivamente por distribuidores autorizados, para garantizar así que se almacena la cantidad adecuada de gas.

Para tanques estacionarios, una medida de seguridad importante es verificar periódicamente la válvula con una solución de agua y jabón, buscando la formación de burbujas que indiquen una fuga.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.