La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, presentó ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, el Plan de Política Criminal y del Programa de Persecución Penal 2025.
Ante los legisladores locales, Alcalde Luján presumió que su objetivo es consolidar un sistema de procuración de justicia que responda a las necesidades de la sociedad, con un enfoque en derechos humanos, género e infancia.
¿Cuáles son los ejes de los programas presentados?
La titular de la Fiscalía de la Ciudad de México informó que los programas Prioritarios Anuales y el programa de Persecución Penal 2025 se concentran en seis ejes temáticos:
- Participación ciudadana,
- Programas prioritarios anuales
- Atención a Víctimas y Personas Usuarias
- Respuesta Diferenciada en la Gestión de Flujo de Casos
- Programa de Persecución Penal
- Fortalecimiento Institucional.
Crearán unidades criminalísticas de proximidad
Alcalde Luján aseguró que se prevé continuar con la transformación institucional mediante la creación de seis unidades criminalísticas de proximidad:
- Análisis criminal para homicidios
- De la fiscalía especializada en el combate al delito de extorsión
- De la fiscalía de investigación de cobro de piso y su correspondiente agencia
- De la unidad de análisis criminal contra el robo de vehículo
- Del expediente único victimal
- De espacios de diálogo entre la Fiscalía, victimas y colectivos, así como fortalecer las áreas ya existentes.
Además, la titular advirtió que es necesario mejorar las necropsias para precisar los casos de muertes indeterminadas.
También, dijo que se requiere tener avances en la atención de delitos de omisión de cuidados, violencia de género, casos de violación y feminicidio, así como delitos en el transporte y de maltrato animal.
La funcionaria advirtió que este plan es complejo e implica un giro al tratamiento que se le está dando a las investigaciones y a los delitos.
Morena resalta alcances de Plan de Política Criminal
El oficialismo en voz del diputado morenista, Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, resaltó los alcances de este Plan de Política Criminal, su importancia en temas como la seguridad ciudadana, lo que permitirá que la capital se ponga a la vanguardia al ofrecer resultados en la reducción de los índices de criminalidad.
“Este poder legislativo saluda y acompaña a la fiscal general en sus capacidades para la mejora del marco jurídico que responda a las necesidades apremiantes, para dotar a la Fiscalía de las herramientas para afrontar tan ominosos derroteros, con respeto a los derechos humanos de las víctimas y de las personas", comentó.
Esta tarde la Fiscal @BerthaAlcalde presentó en el @Congreso_CdMex el Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal; en un diálogo muy enriquecedor que permitió la sensibilización sobre inquietudes de los diputados y las de la población que representan. pic.twitter.com/W8JMbPCfad
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) February 14, 2025
HCM