El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, informó que el sexto mes del año será para entregar a los alumnos de media superior el pago correspondiente al bimestre mayo-junio. En el caso de la beca Benito Juárez, ellos son los que recibirán su pago hoy viernes 6 de junio.
Cabe destacar que además de la beca antes mencionada, las autoridades dispersan los pagos de la Beca Rita Cetina y el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, por lo que aquellos que estén afiliados a ellos, serán los que se verán beneficiados a lo largo del mes.

¿A quiénes les toca pago de la beca Benito Juárez?
Similar a los pagos de programas sociales, se ha destinado un día a cada letra del abecedario con el fin de procura que todos los alumnos que formen parte de las becas reciban su pago, no solo en tiempo y forma, sino que además se evitarán aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar.
En ese sentido, este viernes 6 de junio, los que deberán cobrar su pago son aquellos alumnos de bachillerato cuyo apellido paterno inicie con la letra C.
Cabe destacar que, los que tengan apellido paterno con las letras A y B, ya recibieron sus pagos los días 4 y 5 de junio, respectivamente, por lo que si no cobraron en el día en que les tocaba, pueden hacerlo en el momento que más deseen, pues la fecha es simplemente un aviso sobre a partir de qué día el dinero estará disponible en las respectivas cuentas.
“Una vez recibido el pago de la beca, no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanece seguro en tu cuenta del Banco del Bienestar”, reiteraron las autoridades.
¿Cuánto dinero se da de la beca Benito Juárez?
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades federales, en el caso de la beca Benito Juárez cuyo nombre completo es Beca Universal de Educación para estudiantes de Media Superior Benito Juárez, el pago es bimestral y será de un total de mil 900 pesos, recursos que se pueden usar para lo que más se desee aunque el objetivo inicial es el de evitar la deserción educativa con el fin de conseguir un empleo para apoyar a los gastos del hogar.
Si Si eres beneficiaria o beneficiario de las #BecasParaElBienestar y la inicial de tu primer apellido es C…
— Julio León (@Julio_LeonT) June 6, 2025
???? Te comparto información importante sobre el pago de tu beca, correspondiente al bimestre mayo - junio 2025. pic.twitter.com/G88zGIpXtO
Los pagos se realizan a través de una tarjeta emitida por el Banco del Bienestar y la cual pueden usar, ya sea en los cajeros automáticos de la misma institución financiera o bien, en cualquier establecimiento comercial con terminal bancaria.
“Para nuevas o nuevos becarios que recibieron su tarjeta en mayo, en este periodo de pago recibirán el monto total acumulado desde enero, es decir, tres bimestres”, se informó a través de avisos de los programas de Bienestar.
¿Eres beneficiaria o beneficiario de las #BecasParaElBienestar y acabas de recibir tu tarjeta del @bbienestarmx?
— BecasBenito (@BecasBenito) June 1, 2025
En menos de 30 segundos te explicamos cómo se activará y cómo llegará el primer depósito de tu beca ???????? pic.twitter.com/fcXSrMlrFm
¿Cómo puedo usar la tarjeta del Banco del Bienestar?
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez que ya tengan su tarjeta del Banco del Bienestar, pueden usarla de diversas maneras. El Gobierno de México lanzó un listado de las maneras en las que se puede aprovechar el plástico para con ello, evitar hacer filas en caso de que se registren aglomeraciones en las instituciones financieras. Éstas son:
- Usa tu tarjeta para pagar servicios sin necesidad de cargar efectivo
- Haz compras en cualquier establecimiento que acepte terminal bancaria
- Retira tu beca en tiendas de autoservicio u otro banco por una comisión
- Haz tu despensa en supermercados
- Verifica tu saldo y movimientos en la app del Banco del Bienestar
- Encuéntrala como: Banco del Bienestar Móvil para iPhone y Banco del Bienestar Móvil para Android
MBL