El gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) estatal, Elsa Bracamonte González, y a concesionarios del transporte público, revisar los frenos de las rutas que ofrecen servicios tras el accidente en el que se vieron involucradas tres unidades en la zona de la Capu, en Puebla capital, donde al menos 50 personas resultaron lesionadas.
El mandatario señaló que todas las unidades del transporte público en el estado deben estar a la perfección para que los usuarios cuenten con un buen servicio, pero también solicitó la colaboración de las autoridades municipales y sus direcciones de tránsito.
"Ellos son los que revisan todos los días lo que ocurre en las calles, ¿de acuerdo? Espero que todos los peritajes, que todos los dictámenes estén ajustados a derecho y no para evitar que personas se les finque responsabilidades, más que otra cosa es asegurar que las personas se trasladen de un lugar a otro de manera segura".
Ante este y otros incidentes recientes que han tenido como protagonistas al transporte público, principalmente en Puebla capital, consideró que "la irresponsabilidad de los conductores continúa, tal parece que es una regla".
Llama a no dar 'mordidas'
Aunado a lo anterior, el gobernador Miguel Barbosa llamó a la ciudadanía a no dar 'mordidas' a los servidores públicos para evitar infracciones viales.
Luego de que se filtrara un video en el que un agente de tránsito en Puebla capital recibe dinero por parte de un conductor del transporte público para evitar una sanción, el titular del Ejecutivo estatal exhortó a los poblanos a no promover la corrupción.
"No accedan a ser objeto de una extorsión por parte de una autoridad vial, no lo hagan, ni chóferes del transporte público ni personas ni particulares, hombres y mujeres que manejan, asuman cuando ya se cometió una infracción y paguen la multa".
Barbosa pidió a los ciudadanos a utilizar el teléfono celular y las redes sociales para grabar y exhibir a los agentes de tránsito que intenten obtener dinero para no imponer sanciones.
"No den un peso y así vamos a hacer que la autoridad cumpla con su deber como servidores públicos".
AFM